Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El PSOE vuelve a ser la opción más votada en la localidad aunque no consigue renovar la mayoría absoluta. Tanto el PP como IU ganan un concejal.

El Partido Socialista Obrero Español gana las elecciones municipales.

Alrededor de las once de la noche del domingo se hacían oficiales los datos extraídos del recuento de votos que llevan a la candidatura del Partido Socialista, encabezada por Román Rivero, a ser la opción más votada en Miguelturra aunque no logra renovar su mayoría absoluta.

La nueva corporación, que celebrará la sesión constitutiva el día 11 de junio, se confeccionará con ocho concejales del PSOE y siete del PP, que ha aumentado su representación en el Ayuntamiento con un concejal más. Además, la nueva corporación contará con dos concejales de IU, formación que también consigue un concejal más.

Román Rivero, cabeza de lista del Partido Socialista, señalaba en sus primeras declaraciones que "es un momento en el que vemos que los miguelturreños siguen confiando en nosotros". Rivero reconocía el gran avance tanto del PP como de IU en la localidad y aseguraba que "es momento de respetar la voluntad popular, nos debemos a nuestros ciudadanos y ellos han tomado esta decisión".

Con respecto a los datos oficiales, indicaba que "hemos conseguido ser la lista más votada y tal y como están las cosas, continuar ganando por novena vez es para estar satisfechos". Además, añadía que "el futuro hay que componerlo con los resultados que hay, la democracia está en saber gobernar con mayoría y con minoría, y sobre todo conforme a lo que digan los ciudadanos".

El PSOE ha obtenido un total de 3.363 votos en las elecciones locales. El 43,68 por ciento del electorado se ha vuelto a decantar por la lista presentada por el grupo que gobierna el Ayuntamiento de Miguelturra desde el comienzo de la historia democrática.

El PP recibe un total de 3.254 votos (el 42.26 por ciento) lo que supone aumentar en uno el número de sus concejales que hasta el momento era de seis. Por su parte, Izquierda Unida ha sido respaldada con 899 votos (el 11.68 por ciento) y ha logrado obtener mayor representación para los próximos cuatro años en la Corporación Municipal, aumentando un concejal más.

El domingo en Miguelturra estuvo marcado por la normalidad en el transcurso de la jornada electoral en la que no hubo que destacar incidencias notables.

La cabeza de lista del PP, María Ángeles Malagón también se refería a los resultados obtenidos por su grupo definiéndolos como "satisfactorios". Además, hacía referencia a la importante subida del PP en estos comicios ya que, comentaba "solo tenemos 109 votos de diferencia con el PSOE".

Malagón señalaba sentirse contenta por unos resultados que le otorgan a la formación un concejal más que en los anteriores comicios municipales e indicaba que "hemos quedado a 14 votos de conseguir ocho concejales". Ahora, aseguraba "es momento del diálogo".

Por su parte, las primeras palabras del representante de Izquierda Unida, Luis Ángel Serrano, eran para felicitar a la ciudadanía por "su ejemplo democrático". Serrano se mostraba muy satisfecho ya que su formación ha conseguido mayor representación. El candidato de IU indicaba que "hemos duplicado el número de votos", y aseguraba que "este dato nos confirma que los ciudadanos han valorado muy positivamente el trabajo realizado en estos cuatro años por la formación".



Anexo web.
He quitado de portada las dos noticias en las que se reflejaban los resultados electorales del pasado domingo por no tener copada la portada de www.miguelturra.es con 4 noticias sobre las elecciones, máxime en estos días en los que también están abiertos los plazos para la piscina de verano, inscripciones a diversas actividades que se realizan en estas fechas, entre muchas otras, por lo que podrán consultar toda esta información electoral en la zona "Lo último", subsección "Ayuntamiento", como se hace con el resto de informaciones que no están en portada y que siguen, lógicamente, en vigor.