Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Algunos ayuntamientos se han aventurado a legislar por su propia iniciativa.

Las ordenanzas "antibotellón" en la provincia.

Algunos ayuntamientos se han aventurado a legislar por su propia iniciativa. Desde algunos estamentos y colectivos se ha pedido al Consistorio de Ciudad Real que tome las medidas oportunas, con las ordenanzas que posee en la actualidad, ruido y limpieza, que regule el fenómeno del botellón. En cambio, El Ayuntamiento no quiere entrar, por el momento, en competencias que no son nuestras, comentó para este periódico Francisco Cañizares, concejal de policía de Ciudad Real. "Es el Gobierno Regional, como sucede en otras comunidades, el que debe abrir la puerta legal a los ayuntamientos".

Pero otras localidades, como Miguelturra o Piedrabuena, han regulado el consumo de bebidas alcohólicas en la calle a través de ordenanzas que prohíben el botellón pero envueltas en otros con conceptos más amplios. En el caso de la localidad vecina, la ordenanza municipal sobre prevención del alcoholismo y tabaquismo de Miguelturra expone en el punto 2 del artículo 12 la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, salvo autorización. Asimismo, se prohíbe bajo la responsabilidad del titular, gerente, responsable o representante legal de la actividad, que los consumidores saquen del establecimiento a la vía pública bebidas alcohólicas.

La ordenanza de Piedrabuena, en cambio, es más escueta pero tiene entre sus objetivos frenar el botellón en su localidad, por medio del artículo 1 de la ordenanza reguladora de la Dispensación y suministro de bebidas alcohólicas, así como su consumo en espacios y vías públicas. La Solana aprobará en el Pleno la próxima ordenanza antibotellón.

Fuente Diario La Tribuna de fecha 27-6-2005.