Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Hasta el momento han recaudado 420 euros que irán destinados a la construcción de proyectos en vías de desarrollo en la Amazonía Peruana.

La O.N.G. Tierra Solidaria realiza un mercadillo solidario de libros con la colaboración de la Biblioteca Municipal.

La O.N.G. miguelturreña "Tierra Solidaria" ha celebrado un mercadillo solidario de libros en la Plaza de España al lado del Ayuntamiento, del día 19 al 23 de Abril gracias a al "inestimable colaboración de la Biblioteca pública Municipal de la localidad que incluye estos actos dentro de la conmemoración del "Día del Libro".

Según informa desde la O.N.G. el objetivo era mezclar solidaridad con cultura, y fomentar la lectura a nivel familiar, teniendo en cuenta que todos los libros ha sido donados en los colegios e incluso los propios padres que han visitado el mercadillo han aportando sus libros además, de la valiosa ayuda de recogida de libros de la Biblioteca Municipal.

Bernardino Mora presidente de la O.N.G. en Miguelturra declara que una vez más, han quedado "muy contentos" con la buena participación de la compra de libros, por parte de todos los ciudadanos de Miguelturra. El mercadillo ha sido visitado por padres con sus hijos donde han comprado cuentos, libros infantiles y todo tipo de novelas para adultos, por un precio simbólico de 2 euros un libro, y 3 euros 2 libros". Lo recaudado hasta el momento asciende a 402 euros, cantidad que va destinada a la construcción de proyectos en vías de desarrollo en la Amazonía Peruana.

"Con poco dinero se pueden realizar grandes cosas hacia las personas que más lo necesitan". "Nos sentimos orgullosos de nuestro pueblo Miguelturreño cuando inauguramos a miles de Kilómetros de distancia proyectos de cooperación, ya que Tierra Solidaria representa a los 14.000 habitantes de Miguelturra". "De hecho hemos superando los 65 proyectos tanto de Sanidad, Educación con 3000 plazas escolares creadas, agua potable, electricidad….etc. en Perú, Bolivia, Malí, Burkina Fasso, Benin".

"Teniendo en cuenta que Tierra Solidaria se compone solamente de voluntariado, nadie cobra nada sólo de nuestro tiempo empleado hacia los demás, todo esto es posible gracias a la participación de todos, y la buena gestión que la propia O.N.G. que viene realizando para que el dinero recaudado llegue muy bien a su destino".