Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Dirigida 400 chicos y chicas del Instituto de Enseñanza Campo de Calatrava de tercero y cuarto de la ESO.

La obra de teatro "Don Juan, la sombra de Inés ensangrentada" dentro de los eventos contra la violencia de género, actos que culminarán en los del domingo 25 de noviembre.

Dentro de los actos que está organizando el área de Igualdad en el ayuntamiento de Miguelturra en torno al Día de la Lucha Contra la Violencia de Género que se celebrará el próximo 25 de noviembre, el pasado viernes 16 de noviembre y en el Teatro Cine Paz tuvo lugar la representación de la obra teatral "Don Juan, la Sombra de Inés Ensangrentada", a cargo de la compañía de teatro NAREA S.L. y que estaba dirigida al alumnado del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava de tercero y cuarto de la ESO.

La obra que congregó casi a 400 chicos y chicas era una adaptación de la obra que tal y como explica la propia compañía "Con este espejo que nos brinda el teatro, queremos mostrar a los nuevos públicos la lacra que supone el comportamiento de los innumerables “don juanes” que viven entre nosotros y que asesinan a decenas de mujeres de todas las edades y espectros sociales cada año. Por ello, nuestro interés en aportar nuestro granito de arena en la prevención y erradicación de la violencia de género y acercar a los y las más jóvenes de una manera clara y directa la idea de que pueden estar conviviendo con el mito machista de don Juan Tenorio y marcarles un objetivo claro: identificar los estereotipos tanto de la víctima como los del agresor".

Pero además el próximo viernes día 23, con la colaboración de los alumnos de cuarto de la ESO del Instituto se colocarán mensajes de sensibilización contra la violencia de género en zonas peatonales del centro de la localidad. Consistirá en pintar en algunas zonas, mensajes contra la violencia de género previamente elaborados por el alumnado.

Otra de las actividades con gran peso es la que se celebrará el día 25 de noviembre, día Internacional contra la Violencia de Género y comenzarán a las 11 de la mañana con mensajes de sensibilización en los bancos de la Avenida 8 de Marzo, un acto que contará con la especial colaboración Foro Local por la Igualdad y asociaciones de mujeres locales.

Posteriormente se realizará una marcha ciudadana contra la violencia de género bajo el lema "Nos queremos vivas", todas las personas participantes portarán un globo con el lema de la campaña y el recorrido será desde la Avenida 8 de Marzo hasta el parque Doctor Fleming donde se realizará la suelta de globos y se dará lectura al manifiesto

Por otra parte, y después de este día, se continuará con la formación y sensibilización es este tema. Así del 23 al 30 de noviembre, se realizarán talleres coeducativos del proyecto para los alumnos de tercero de Educación Primaria de los seis colegios de primaria locales bajo el epígrafe "La Igualdad en Mi Escuela",  en los que se analizará y trabajará el concepto "el cuidado" y todo lo relacionado con él tanto en la vida privada como en la pública,  evitando la  infravaloración de las tareas del cuidado del modelo femenino y reivindicándolas no sólo para las chicas, sino también para los chicos y así afrontar con autonomía y éxito en el ámbito personal, familiar,  social y laboral.

Por último, el viernes, 30 de noviembre de 12:00 a 14:00 tendrá lugar la charla informativa "Ley para una Sociedad Libre de Violencia en Castilla La Mancha: Elementos Claves" cuya ponente es Vicenta Rodríguez Martín, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina de la Universidad de Castilla La Mancha.

Tendrá lugar el Salón de actos del Centro Joven y está dirigida a la Corporación Municipal y a la Comisión Técnica contra la Violencia de Género Municipal (representantes de centros educativos, centro de salud, servicios sociales, medios de comunicación, Policía y Guardia Civil).