Numeroso público disfrutó del Octavo Festival Benéfico "Rockferendum Sahara 2009" celebrado en Miguelturra
El Auditorio Multifuncional de Miguelturra acogía la noche del viernes, 28 de agosto, la celebración del Octavo Festival Benéfico "Rockferendum Sahara 2009", que se iniciaba a partir de las 21:00 horas.
Numeroso público se daba cita para disfrutar de las actuaciones de los grupos nacionales: "Che Sudaka", "La Kinky Beat" y la colaboración especial de Fernando Madina, vocalista del grupo "Reincidentes", que interpretó varios temas acompañado del grupo local "Quebradero". Además, también actuaban los grupos "Cicerone", la Kalaña y "Konmozión Zerebral".
Por otra parte, se desarrollaban otras actividades paralelas al igual que en otras ediciones como un mercadillo solidario con artesanía saharahui y venta de camisetas y chapas, entre otros. Además, como novedad este año, se ponía en marcha la iniciativa "vaso solidario".
Tal y como comentaba el presidente de SAYMI, Jose Luís Rodríguez, en su presentación "es una actividad para pasarlo bien, de hermanamiento y sobre todo sin perder de vista lo principal que es la concienciación de la grave situación del pueblo saharaui". Todo lo recaudado se destinará al hospital de Auser con el que la asociación está colaborando e intentando suplir sus carencias.
Numeroso público se daba cita para disfrutar de las actuaciones de los grupos nacionales: "Che Sudaka", "La Kinky Beat" y la colaboración especial de Fernando Madina, vocalista del grupo "Reincidentes", que interpretó varios temas acompañado del grupo local "Quebradero". Además, también actuaban los grupos "Cicerone", la Kalaña y "Konmozión Zerebral".
Por otra parte, se desarrollaban otras actividades paralelas al igual que en otras ediciones como un mercadillo solidario con artesanía saharahui y venta de camisetas y chapas, entre otros. Además, como novedad este año, se ponía en marcha la iniciativa "vaso solidario".
Tal y como comentaba el presidente de SAYMI, Jose Luís Rodríguez, en su presentación "es una actividad para pasarlo bien, de hermanamiento y sobre todo sin perder de vista lo principal que es la concienciación de la grave situación del pueblo saharaui". Todo lo recaudado se destinará al hospital de Auser con el que la asociación está colaborando e intentando suplir sus carencias.