Nuevo proyecto de corresponsales juveniles en el Instituto Campo de Calatrava de Miguelturra
Un año más y tras la buena aceptación que tuvo en la edición pasada, el área de Juventud del Ayuntamiento de Miguelturra ha puesto en marcha el proyecto de corresponsales juveniles con 4 alumnos que cursan sus estudios en Segundo de Bachillerato en el IES de la localidad.
El corresponsal es un joven que se encarga de difundir y transmitir la información que desde el área de Juventud se gestiona y transmitirla a sus compañeros, para que todos los jóvenes tengan acceso a esa información, de forma que todos los alumnos estén informados de los temas que más les interesan o les afectan (actividades, cursos, becas, ocio, estudios, trabajo…). Se convierten en informadores y mediadores en el proceso de la información juvenil. Son por tanto, los transmisores de la información que se genera en el área de juventud y generadores de la nueva información de actividades y temas demandada por los propios jóvenes.
Con este proyecto se pretende descentralizar la información juvenil y llevarla a los puntos donde se encuentran los jóvenes, y que sean ellos mismos los protagonistas y participes de sus propias acciones y decisiones en su municipio, ya que nadie mejor que ellos conoce a sus iguales (intereses, actitudes, preferencias, necesidades, etc). Es por ello también, por lo que el proyecto se realizará en el IES, ya que los jóvenes de 13 a 18 años pasan la mayor parte de su formación en el Centro de Educación Secundaria, donde se forman para la vida adulta y donde tienen más relaciones con jóvenes de su edad y entorno social.
Mediante una beca de formación estos alumnos tendrán la posibilidad de formarse en temas de información juvenil y dinamización, además de tener un 50 por ciento de descuento en las actividades que desde la Concejalía de Juventud se realicen durante el periodo de su beca y 100 euros, al finalizar el proyecto, para gastar en material deportivo.
Antes de comenzar su misión como corresponsales, se les formará a fin de que conozcan toda la información juvenil existente, temas de interés de los jóvenes, peticiones, etc., y una vez implantado el proyecto, estarán coordinados por la dinamizadora juvenil, que será la encargada de proporcionarles toda la información existente.
Todos los martes y jueves en horario de recreo los corresponsales juveniles realizan un programa de radio “Radio gentecilla”, donde además de poner música informan sobre actividades y temas de interés para los jóvenes.
OBJETIVOS GENERALES
- Garantizar la igualdad de acceso a la información, asesoramiento y documentación a todos los jóvenes, independientemente de la ubicación, origen, sexo, religión, etc; sobre temas de su interés y que beneficien en todos los niveles (personal, social, laboral,…), para lograr una formación integral de la persona.
-
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Crear una red de corresponsales de información juvenil en el I.E.S. de Miguelturra.
- Formar un equipo de alumnos/as interesados en informar a sus compañeros/as sobre los temas que les interesan y preocupan, proporcionándoles mediante la coordinación con el área de juventud cuanta información y recursos precisen.
- Incrementar los canales de acceso a la información que genera el Centro de Información Juvenil en el municipio.
- Conocer las iniciativas y actividades demandadas por los/las jóvenes, para que actúen como indicadores del grado de satisfacción/aceptación de las iniciativas que les afectan de forma más directa.
- Desarrollar un nuevo canal de información para jóvenes descentralizando la información y garantizando su transmisión y recepción a través de la difusión entre iguales.
- Dar un mayor protagonismo a los/las jóvenes.
El corresponsal es un joven que se encarga de difundir y transmitir la información que desde el área de Juventud se gestiona y transmitirla a sus compañeros, para que todos los jóvenes tengan acceso a esa información, de forma que todos los alumnos estén informados de los temas que más les interesan o les afectan (actividades, cursos, becas, ocio, estudios, trabajo…). Se convierten en informadores y mediadores en el proceso de la información juvenil. Son por tanto, los transmisores de la información que se genera en el área de juventud y generadores de la nueva información de actividades y temas demandada por los propios jóvenes.
Con este proyecto se pretende descentralizar la información juvenil y llevarla a los puntos donde se encuentran los jóvenes, y que sean ellos mismos los protagonistas y participes de sus propias acciones y decisiones en su municipio, ya que nadie mejor que ellos conoce a sus iguales (intereses, actitudes, preferencias, necesidades, etc). Es por ello también, por lo que el proyecto se realizará en el IES, ya que los jóvenes de 13 a 18 años pasan la mayor parte de su formación en el Centro de Educación Secundaria, donde se forman para la vida adulta y donde tienen más relaciones con jóvenes de su edad y entorno social.
Mediante una beca de formación estos alumnos tendrán la posibilidad de formarse en temas de información juvenil y dinamización, además de tener un 50 por ciento de descuento en las actividades que desde la Concejalía de Juventud se realicen durante el periodo de su beca y 100 euros, al finalizar el proyecto, para gastar en material deportivo.
Antes de comenzar su misión como corresponsales, se les formará a fin de que conozcan toda la información juvenil existente, temas de interés de los jóvenes, peticiones, etc., y una vez implantado el proyecto, estarán coordinados por la dinamizadora juvenil, que será la encargada de proporcionarles toda la información existente.
Todos los martes y jueves en horario de recreo los corresponsales juveniles realizan un programa de radio “Radio gentecilla”, donde además de poner música informan sobre actividades y temas de interés para los jóvenes.
OBJETIVOS GENERALES
- Garantizar la igualdad de acceso a la información, asesoramiento y documentación a todos los jóvenes, independientemente de la ubicación, origen, sexo, religión, etc; sobre temas de su interés y que beneficien en todos los niveles (personal, social, laboral,…), para lograr una formación integral de la persona.
-
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Crear una red de corresponsales de información juvenil en el I.E.S. de Miguelturra.
- Formar un equipo de alumnos/as interesados en informar a sus compañeros/as sobre los temas que les interesan y preocupan, proporcionándoles mediante la coordinación con el área de juventud cuanta información y recursos precisen.
- Incrementar los canales de acceso a la información que genera el Centro de Información Juvenil en el municipio.
- Conocer las iniciativas y actividades demandadas por los/las jóvenes, para que actúen como indicadores del grado de satisfacción/aceptación de las iniciativas que les afectan de forma más directa.
- Desarrollar un nuevo canal de información para jóvenes descentralizando la información y garantizando su transmisión y recepción a través de la difusión entre iguales.
- Dar un mayor protagonismo a los/las jóvenes.