Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Díaz del Campo asegura que este año se llegará al cien por cien de los pueblos que han solicitado integrarse en la Red de Ciudades Sostenibles.

Nueve pueblos del Campo de Calatrava implantan la Agenda Local 21.

Otros nueve municipios, todos ellos pertenecientes a la comarca del Campo de Calatrava se han adherido a la implantación de la Agenda Local 21, llegando así a cubrirse un 70 por ciento de los pueblos que han solicitado integrarse en este proyecto cuya primera fase supone el estudio de diagnóstico. Así lo ha manifestado José Díaz del Campo, diputado responsable del Servicio de Asesoramiento a las Corporaciones Locales, que junto a la directora general de Desarrollo Rural, Ana Isabel Parras, y la delegada provincial de Medio Ambiente, Inés Alba, en compañía de alcaldes y concejales de las localidades implicadas, han presentado el plan en la Diputación de Ciudad Real.

Díaz del Campo ha informado que la empresa IMEDES S.L. (Instituto Mediterráneo de Desarrollo Sostenible), a la que se le ha adjudicado el proyecto con una cantidad de 35.000 euros, va a ser la encargada de llevar a cabo esta primera fase de los trabajos técnicos de estudio, análisis y evaluación de las necesidades de los nueve pueblos incorporados a la Agenda Local 21 y que determinarán las bases que posteriormente harán posible su aplicación y ejecución. Concretamente, Torralba de Calatrava, Carrión, Granátula, Valenzuela, Calzada, Villar del Pozo, Caracuel, Argamasilla de Calatrava y Corral de Calatrava son los nuevos municipios que han solicitado su integración en la red de ciudades sostenibles y saludables en base al instrumento que plantea la Agenda Local 21.

"Esperamos a lo largo del año llegar al cien por cien de los municipios que tienen solicitada su integración", ha indicado el diputado de Asesoramiento a Corporaciones Locales, resaltando que solamente son diez los que restan para conseguir dar respuesta a todos los que lo han demandado y que son específicamente Llanos del Caudillo, Ciudad Real, Campo de Criptana, Manzanares, El Torno, Pozuelo de Calatrava, Saceruela, Picón y Socuéllamos.

Por su parte, Ana Parras, directora general de Desarrollo Rural, ha felicitado a los nuevos municipios que se integran a esta red, lo que supone una apuesta decidida por el desarrollo sostenible. "La sostenibilidad no es más que aplicar la razón a nuestro crecimiento económico, gestionar con lógica y actuar desde la óptica de que tenemos que usar y disfrutar los recursos, que no son ilimitados, haciéndolo de tal forma, que generaciones venideras puedan utilizarlos, usarlos y disfrutarlos en las mismas condiciones que nosotros", ha indicado. Asimismo ha añadido que la Agenda Local 21 es una herramienta de gestión municipal que permitirá dirigir las diferentes actuaciones políticas de los municipios hacia el crecimiento económico y, en sintonía con el respeto al medio ambiente, dotar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Dijo que en la comunidad son ya más de 450 los municipios, un 80 por ciento de la población regional, los que están en proceso de sostenibilidad. Apeló a la participación ciudadana, que será la segunda fase del proyecto, de manera que se pueda hacer un plan de acción local consensuado para determinar qué es lo que se quiere hacer y cómo se debe hacerlo. "De ahí nuestro apoyo a esta Agenda Local 21, que nos permitirá llevar un crecimiento económico en la región sostenible y nuestro apoyo a la Diputación de Ciudad Real con la que renovaremos próximamente el convenio para la financiación de este proyecto", concluyó.

Hay que recodar que con la Agenda 21 Local se sabrá cómo gestionar mejor y dar soluciones a aspectos vitales para la calidad de vida de los ciudadanos, como los residuos, el diseño urbanístico y residencial de la ciudad, el consumo de energía, la contaminación atmosférica, los vertidos o los ruidos.

Fuente información www.dipucr.es