Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

A pesar de la latente amenaza de tormenta en los momentos previos al inicio pudo recorrer las calles de la localidad con total normalidad.

Nuestro Padre Jesús del Perdón procesionó por las calles de Miguelturra.

A pesar de la latente amenaza de tormenta en los momentos previos al inicio, el tiempo respetó una vez más los desfiles procesionales de Miguelturra y Nuestro Padre Jesús del Perdón pudo recorrer las calles de la localidad con total normalidad. Numerosos fieles se congregaban en las inmediaciones de la ermita de la Soledad en la noche del Martes Santo para asistir a la emotiva salida del paso que, portado por cuarenta costaleras, tiene una complicada salida y entrada del templo debido a su altura.

La procesión se iniciaba a las 21:00 horas y desde la Ermita el recorrido continuaba por las calles Damián Corral, Lentejuela, Pradillo de Clavería, Cervantes, plazas de la Constitución y de España, Paquito León, Rodeo, Damián Corral, para volver a la Ermita de la Soledad. Como principal novedad, en esta ocasión, Nuestro Padre Jesús del Perdón, estuvo acompañado por la banda local de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Piedad.

La imagen, acompañada por los populares ‘armaos’, se presentaba ante sus fieles tallada en su totalidad, tanto el cuerpo como las extremidades (brazos y piernas), con el torso al descubierto y con túnica de terciopelo. Como ya sucediera también en 2004 fue portada a costal por las costaleras de la Hermandad (después de que en los primeros años de historia de este desfile fuera llevada con ‘varales’).
Dos desfiles en el Jueves Santo

El programa de actos religiosos de la Semana Santa de Miguelturra continuará en este Jueves Santo con dos desfiles procesionales. El primero de ellos partirá a las 20,00 horas desde la Ermita del Stmo. Cristo de la Misericordia con las Hermandades de la Oración en el Huerto y de la Cofradía del Gran Dolor.

El recorrido discurrirá por las calles Cristo, Miguel Astilleros, Pza. de la Constitución, Ave María, Adán Nieto, General Aguilera, Rodeo, Paquito León, Plza. España, Pza. Constitución, Miguel Astilleros, Cristo y entrada en la iglesia del Santísimo Cristo. ‘La oración en el Huerto’, ‘Niño Jesús de la Santa Cruz’, ‘Ntro. Padre Jesús en su Flagelación’, ‘Ntro. Padre de la Humildad’ y Mª Santísima del Mayor Dolor’ son los pasos que completan la procesión, cuya duración aproximada será de tres horas.

Ya en la madrugada del Viernes Santo, a las 00,30 horas, partirá la procesión de Ntro. Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza. También portados por costaleros y con la compañía musical de la Agrupación Musical de Miguelturra las Hermandades partirán desde la Iglesia de la Virgen de la Estrella para continuar por la Plaza de la Virgen, Carretas, Pablo Ruiz Picasso, Rodeo, Paquito León, Pza. España, Pza. Constitución, Ave María, Adán Nieto, General Aguilera, Ruiz Picasso, Carretas, Pza. Virgen y entrada en la Iglesia de la Virgen de la Estrella. El recorrido tiene una duración prevista de tres horas.