Normas de seguridad y protección de cara a la celebración de la Romería de San Isidro 2024
Desde la concejalía de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana se dan a conocer una serie de consejos de seguridad y protección de cara a la Romería de San Isidro.
Normas de seguridad.
En la carretera:
- Si va andando:
• Circule por el arcén del lado izquierdo.
• Siempre en fila india.
• No invada la calzada en ningún momento.
• Lleve un chaleco reflectante, aunque sea de día.
• Por la noche equípese de linternas o luces.
- Si va en vehículo:
• Si bebe, no conduzca.
• No adelante a los peatones a mucha velocidad y no se acerque mucho a ellos.
• Respete las normas de circulación.
En el cerro.
• Circule por las zonas habilitadas.
• No aparque en zonas no destinadas para ello y mucho menos en vías de entrada y salidas del cerro.
• Esté siempre hidratado.
• Intente no correr para evitar caídas por el desnivel del terreno.
• Participe de las actividades organizadas con tolerancia, civismo y respeto hacia los demás.
• Evite toda conducta que pueda promover una situación peligrosa o generar daños.
• Lleve a los niños pequeños bien agarrados, en brazos o de la mano y siempre con una etiqueta en el bolsillo indicando sus datos personales, dirección familiar y teléfono.
• Si detecta alguna situación anómala o peligrosa comuníquela rápidamente al personal de seguridad o de la organización presentes en la actividad.
Uso del fuego.
De conformidad con lo contemplado en la Resolución emitida por la Dirección Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Ciudad, el uso del fuego estará autorizado solo en los sitios autorizados, zona de barbacoas y explanada. En el resto de la sierra no está permitido y se pondrán carteles informativos al respecto.
En caso de que el IPP (Índice de Peligro Potencial de Incendio) sea muy alto o extremo quedará anulada completamente la autorización para hacer uso del fuego, Cuando el IPP sea alto, deberá suspenderse en el tramo horario comprendido entre las 14:00 y 18:00 horas. Puede consultar el IPP en la web:
http://pagina.cm.es/agricul/pdf/fidias-geacam/riesgo.pdf
En caso de emergencia.
Si ante una emergencia, tiene que abandonar la zona donde se encuentra, adopte las siguientes medidas:
- No corra, camine sin prisas, pero sin pausas hacia las salidas más próximas, conserve la calma en todo momento y transmita tranquilidad.
- No dé empujones.
- Siga las indicaciones dadas por el personal de la organización o encargado de la seguridad.
- Camine en la dirección hacia dónde va la gente hasta llegar a las vías de evacuación y no se pare en las vías de acceso o de evacuación. Continúe caminando hasta estar alejado de la zona.
- Salga ordenadamente, recuerde que una avalancha puede generar un daño mayor que el propio origen de la emergencia.
En caso de emergencias llamar al teléfono 112, teléfono gratuito. No se necesita tener saldo ni tarjeta SIM.
Teléfonos de interés: Emergencias y Protección Civil: 112 / Policía Local: 926242121.
Siendo conscientes que es un día de diversión y disfrute, por ello recordamos que hay que tener la cautela necesaria por los riesgos que encierran los excesos, recordando tener un comportamiento adecuado en estos eventos en aras de evitar situaciones molestas, sanciones y accidentes que todos tengamos posteriormente que lamentar.
Agradecer de antemano su colaboración y compromiso en el cumplimiento de estas recomendaciones. Juntos podemos hacer de nuestra romería una experiencia inolvidable y llena de alegría para todos.
¡Disfrutemos de la Romería de San Isidro 2024!