La exposición fotográfica "Cervantes, más allá del Quijote" recala en Miguelturra del 2 al 14 de enero en la Casa de la Cultura.
La exposición fotográfica "Cervantes, más allá del Quijote" recala en la Casa de la Cultura de Miguelturra, desde el pasado día 2 cuando se inauguró con la presencia de la concejala del área de Cultura, Fátima Mondéjar, del concejal del área de Comunicación, Vicente Yerves y miembros del Colectivo Fotográfico RAW. La muestra se podrá ver hasta el próximo sábado 14 de enero, como parte de los actos incluidos en la programación de Navidad de 2016 del Consistorio.
Así, la Universidad Popular de Miguelturra en colaboración con la Diputación Provincial y Colectivo Fotográfico RAW, traen a nuestra localidad una exposición que se dio a conocer en abril de 2016 en el Casino de Ciudad Real y que, posteriormente, ha ido recorriendo diversas localidades de la provincia para el disfrute de los vecinos de la localidad.
Fátima Mondéjar describe esta exposición como "muy interesante, ya que es un itinerario por diferentes obras de Cervantes, muchas de ellas desconocidas para el público, que ilustran de tal manera que incita al espectador a leer la obra. Es el poder de la fotografía que transmite emociones y sensaciones, consiguiendo que a través de una sola imagen se vislumbré lo interesante que puede ser el libro".
Se trata de una exposición realizada por el colectivo fotográfico RAW con motivo del Cuarto Centenario de la muerte de Cervantes y versa sobre capítulos de diferentes obras de dicho autor, a través de una colección de fotografías, realizadas por los miembros de dicho colectivo y que representan 16 obras de Cervantes, como La Galatea, El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, El Coloquio de los Perros, La Española Inglesa, La Señora Cornelia, Rinconete y Cortadillo, Las Dos Doncellas, La Ilustre Fregona, El Celoso Extremeño, El Amante Liberal, La Gitanilla, El Casamiento Engañoso, El Licenciado Vidriera, La Fuerza de la Sangre, Viaje al Parnaso, Los Trabajos de Persiles y Segismunda.
Carlos Díaz Pinto, presidente del colectivo, explica que la exposición consta de 34 paneles de 50 por 75 centímetros, montados en soporte "dibond" y en un panel de tela de 100 por 200 centímetros, enrollable en un soporte de aluminio, con el cartel de la misma. Las 34 fotos corresponden a las 16 obras citadas, ya que cada fotógrafo, con dos imágenes, de cada una de estas obras, expresa su visión de la obra, además de otras dos del propio Cervantes. En cada panel se deja libre espacio para colocar texto, con el título de la obra, el autor de la foto, y unas líneas explicativas.