Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Presentado el programa "Vacaciones en Paz"

Niños y niñas saharauis podrán pasar el verano en Miguelturra

Miguelturra se suma por decimotercera ocasión a la convocatoria solidaria conocida como "Vacaciones en Paz". El programa pretende dar a los niños saharauis la oportunidad de pasar el verano en unas condiciones más "humanas" a las que tienen en los campamentos de refugiados en los que viven el resto del año. Los pequeños serán acogidos durante dos meses por familias de la localidad y a su llegada se les realizará un exhaustivo reconocimiento médico para determinar su estado de salud. "Vacaciones en paz" en Miguelturra está coordinado por la Asociación Local de Ayuda al Pueblo Saharaui, "SAYMY", y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cooperación Internacional del Consistorio.

Precisamente era Julián Céspedes, concejal del Ayuntamiento muy vinculado con esta causa el encargado de dar los detalles de la nueva edición del programa junto al presidente de la Asociación miguelturreña en pro del pueblo saharaui, Saymy, José luís Rodríguez.

En su presentación, Céspedes animaba a los miguelturreños a mostrar su solidaridad acogiendo a niños, niños de los campamentos de refugiados del Sahara, exactamente de la zona del Tinduf (Argelia) porque, entre otros motivos, "es una experiencia muy gratificante" pero además explicaba el concejal, a parte de esta labor humanitaria y del aprendizaje que puedan llegar a tener los guiños del idioma y lazos de amistad que se forman "creemos que este programa es también un lanza en pro del movimiento saharaui de liberación y que los ciudadanos de Europa occidental y del resto del mundo no olvidemos la lucha que sigue llevando este pueblo durante más de 30 años".

El presidente de la asociación, Rodríguez, recalcaba la importancia de este programa para niños cuyas edades oscilan entre los 6 y los 12 años, llegarán a España a primeros de julio y partirán de regreso al finalizar agosto."Hay que recordar- explica el presidente de Saymy, que en verano en los campamentos se alcanzar temperaturas que superan los 50 grados, y que además tiene la opción de hacerse un chequeo médico más exhaustivo que los que pasan allí, para poder detectar si tiene algún problema", "Aunque hay que dar gracias que la mayoría de ellos no pasa de una anemia común por las condiciones en las que viven el resto del año". Este reconocimiento es uno de los objetivos del Programa ya que les ofrece la posibilidad, en nuestro país, de tener atenciones médicas de las que carecen en su lugar de origen.

Rodríguez, como presidente y como familia que acoge desde hace muchos años, anima a las familias miguelturreñas, destacaba que los niños que vienen no generan ningún problema, son niños y aportan alegría a las personas que les acogen, personalmente, añade es un experiencia única, una de las mejores cosas que podido hacer es tener un hermano saharaui, durante de más de 10 años".

Además, los niños que vienen a España, aprovechan y pasan un reconocimiento médico porque muchos de ellos tienen problemas derivados de la falta de comida, como anemias.

Los organizadores han puesto a disposición de los interesados la información en el centro joven de la localidad. La asociación está para ayudar a todos los padres de acogida en todo momento con vistas y actividades en conjunto y que van a tener nuestro apoyo.