Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Será presentada públicamente el 5 de septiembre en el Centro de Artesanos y Obreros.

Nace "Malastardes", la Asociación Cultural para la investigación histórica de Miguelturra y su entorno.

Miguelturra contará, a partir de septiembre, con una nueva asociación cultural que estará destinada a la investigación histórica de la localidad. De este modo nace la Asociación Cultural para la investigación histórica de Miguelturra y su entorno "Malastardes", cuyo objetivo no es otro que "potenciar tantas cosas que se han trabajado por aficionados o historiadores para que se reunifique, se investigue y se profundice y genere una respuesta a la ciudadanía". Así lo ha dado a conocer en Radio Miguelturra su presidente, el historiador miguelturreño José Ramón González, quien ha informado que "éste es un proyecto anhelado desde el año 2003" año en el que comenzó a gestarse la idea "aunque ha sido ahora cuando, por fin, ha sido posible poner en marcha esta asociación cultural" ha señalado.

Más de 15 años han pasado desde aquellas primeras conversaciones entre aficionados e historiadores que han tenido su mayor empuje a través de la Congregación de la Virgen de la Estrella y la organización de la actividad cultural "Tras las huellas de nuestra historia": rutas culturales e históricas que en los 2 últimos años ha llevado a cabo la hermandad con motivo de las fiestas patronales y que han contado con una gran respuesta por parte de la ciudadanía.
 
"A través de esta asociación - continua González - estamos empezando a recoger información para darla a conocer, publicarla y compartirla con toda la gente y, sobre todo, crear y contribuir a crear conciencia del pueblo para no dar la espalda a nuestra historia, fijarnos en los valores propios churriegos, reclamarlos y darlo a conocer a jóvenes o recordarlo a los mayores".

Esta nueva asociación la conforman en la actualidad 10 personas, de distintas edades y contextos, cuyo denominador común es "proteger y poner en valor el patrimonio histórico de nuestro pueblo", a lo que el presidente ha añadido que "nace con la vocación de abrir puertas, que se incorpore toda la gente que se sienta atraída por la historia, el arte, la etnografía o el patrimonio inmaterial y colaborar con todos los colectivos que estén interesados. En definitiva, todo aquello que saca nuestra esencia como habitantes de Miguelturra".

Ejemplo de esa esencia histórica es el nombre que estas personas han elegido para representar a este colectivo: "Malastardes", en referencia a la gran batalla entre "churriegos y culipardos" que en 1328 arrasó la localidad churriega. En este sentido, "Malastardes se asocia a una derrota, a la quema del municipio, tras lo que la gente se volvió a levantar - recuerda González - y qué elemento más esencial de lo que es el orgullo "churriego" y su origen".

La presentación en sociedad de esta asociación tendrá lugar el 5 de septiembre, a las 21:30 horas, en el Centro de Artesanos y Obreros, ubicado en la calle Cohombro número 11 de Miguelturra "donde esperamos a todas aquellas personas que se sientan atraídas por la historia o quieran conocerla de primera mano y entrar en contacto con la gente que estamos allí" ha invitado el presidente.

Una vez sea presentada públicamente, la primera actividad que realizarán será una nueva edición de "Tras las huellas de nuestra historia". Será una ruta cultural guiada por diversos rincones del pueblo que tendrá lugar el jueves, 12 de septiembre, a las 21:30 horas.

El programa de actividades de "Malastardes" continuará con algunos proyectos entre los que se encuentran distintas rutas, no solo urbanas, sino también rutas senderistas romanas que hay en la localidad; viajes y excursiones con fin cultural y didáctico; ciclos de conferencias o incluso la publicación de una serie de cuadernillos de historia local o una publicación anual. Además se está estudiando la posibilidad de ofertar talleres de iniciación a la investigación histórica. Una serie de actividades que las personas interesadas pueden seguir en blogs o en Facebook: Malastardes Asociación Cultural.