Nace la "Alianza contra la Pobreza" de Miguelturra con el fin de conseguir los objetivos de desarrollo del milenio.
A continuación les damos a conocer en www.miguelturra.es el nacimiento de la Alianza Contra la Pobreza de Miguelturra, formada por las organizaciones no gubernamentales Tierra Solidaria de Castilla la Mancha, Cáritas de Miguelturra y, finalmente, Calma (cooperación alternativa Manchega) y con motivo de las elecciones Autonómicas y Municipales, acaban de iniciar la precampaña electoral en Miguelturra con el lema "ELIGE LAS PERSONAS PRIMERO, LA CRISIS NO ES EXCUSA. ELIGE MÁS SOLIDARIDAD MENOS POBREZA".
Dicha campaña es promovida por la Coordinadora de ONG para el desarrollo, España, y a su vez Coordinada por Toledo a nivel Autonómico que cuenta con más de 60 ONG a Nivel de Castilla La Mancha.
Tienen como objetivo primordial informar y concienciar a la ciudadanía de Miguelturra según los OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO de: Erradicar la pobreza Extrema y el hambre, Lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer, Reducir la mortalidad infantil, Mejorar la salud materna, Combatir el Sida, el paludismo y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, y Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
Para ello existen 15 propuestas para luchar contra la pobreza y las desigualdades en el mundo, por ello, y tal como reza esta campaña nos piden que elijamos un gobierno, autonómico y/o local, que sea:
1. Solidario, que asuma públicamente compromisos con las personas más empobrecidas y vulnerables, de aquí y de allí.
2. Que invierta en las personas más empobrecidas y vulnerables, que no recorte el gasto social y busque nuevas fuentes de ingresos. Que asuma dedicar el 0,7 de su presupuesto consolidado a Ayuda al Desarrollo en el 2015.
3. Que busque alcanzar el mayor consenso en la lucha contra la pobreza y la mantenga fuera del debate partidista, a través del cumplimiento, y en su caso firma, de las propuestas del documento “Las personas más vulnerables primero”.
4. Que aplique la perspectiva de género en toda su acción política.
5. Que apoye a las organizaciones sociales como un actor clave en el ejercicio democrático, por ser las más cercanas a la ciudadanía.
6. Que se comprometa en la defensa del derecho a la inmigración y al asilo según lo establecido en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, tanto en el ámbito estatal como regional.
7. Que garantice que el trabajo decente debe ser considerado como un derecho humano. Libertad, igualdad, seguridad y dignidad son las bases de un empleo de calidad, decente y estable.
8. Coherente, que tenga como un principio orientador de la acción del conjunto de su gobierno, la solidaridad, la justicia social, las políticas activas para un desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos.
9. Que en el desarrollo de sus políticas hagan partícipe a la juventud.
10. Que garantice la accesibilidad de todas las personas a bienes y servicios.
11. Abierto a la participación de la sociedad civil en la construcción de las políticas públicas, priorizando la creación, y, en su caso, la consolidación de los órganos de participación con carácter no sólo consultivo sino preceptivo.
12. Transparente, que rinda cuentas de cara a la ciudadanía, haciendo pública la ejecución presupuestaria y la memoria anual.
13. Eficaz en la gestión, con medios suficientes para alcanzar el impacto más positivo en la vida de las personas más empobrecidas y vulnerables.
14. Que reoriente la política y la aplicación de la legislación medioambiental de modo sostenible y transversal en el resto de políticas sectoriales.
15. Comprometido con la erradicación de la pobreza extrema implicando toda la acción de gobierno hacia este objetivo.
Más información en la web que se ha creado para difundir éstas u otras informaciones en esta línea de trabajo de estas ONGs castellano manchegas haciendo un clic bajo estas líneas.
www.ongd-clm.org
Dicha campaña es promovida por la Coordinadora de ONG para el desarrollo, España, y a su vez Coordinada por Toledo a nivel Autonómico que cuenta con más de 60 ONG a Nivel de Castilla La Mancha.
Tienen como objetivo primordial informar y concienciar a la ciudadanía de Miguelturra según los OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO de: Erradicar la pobreza Extrema y el hambre, Lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer, Reducir la mortalidad infantil, Mejorar la salud materna, Combatir el Sida, el paludismo y otras enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, y Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
Para ello existen 15 propuestas para luchar contra la pobreza y las desigualdades en el mundo, por ello, y tal como reza esta campaña nos piden que elijamos un gobierno, autonómico y/o local, que sea:
1. Solidario, que asuma públicamente compromisos con las personas más empobrecidas y vulnerables, de aquí y de allí.
2. Que invierta en las personas más empobrecidas y vulnerables, que no recorte el gasto social y busque nuevas fuentes de ingresos. Que asuma dedicar el 0,7 de su presupuesto consolidado a Ayuda al Desarrollo en el 2015.
3. Que busque alcanzar el mayor consenso en la lucha contra la pobreza y la mantenga fuera del debate partidista, a través del cumplimiento, y en su caso firma, de las propuestas del documento “Las personas más vulnerables primero”.
4. Que aplique la perspectiva de género en toda su acción política.
5. Que apoye a las organizaciones sociales como un actor clave en el ejercicio democrático, por ser las más cercanas a la ciudadanía.
6. Que se comprometa en la defensa del derecho a la inmigración y al asilo según lo establecido en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, tanto en el ámbito estatal como regional.
7. Que garantice que el trabajo decente debe ser considerado como un derecho humano. Libertad, igualdad, seguridad y dignidad son las bases de un empleo de calidad, decente y estable.
8. Coherente, que tenga como un principio orientador de la acción del conjunto de su gobierno, la solidaridad, la justicia social, las políticas activas para un desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos.
9. Que en el desarrollo de sus políticas hagan partícipe a la juventud.
10. Que garantice la accesibilidad de todas las personas a bienes y servicios.
11. Abierto a la participación de la sociedad civil en la construcción de las políticas públicas, priorizando la creación, y, en su caso, la consolidación de los órganos de participación con carácter no sólo consultivo sino preceptivo.
12. Transparente, que rinda cuentas de cara a la ciudadanía, haciendo pública la ejecución presupuestaria y la memoria anual.
13. Eficaz en la gestión, con medios suficientes para alcanzar el impacto más positivo en la vida de las personas más empobrecidas y vulnerables.
14. Que reoriente la política y la aplicación de la legislación medioambiental de modo sostenible y transversal en el resto de políticas sectoriales.
15. Comprometido con la erradicación de la pobreza extrema implicando toda la acción de gobierno hacia este objetivo.
Más información en la web que se ha creado para difundir éstas u otras informaciones en esta línea de trabajo de estas ONGs castellano manchegas haciendo un clic bajo estas líneas.
www.ongd-clm.org