"El Milagro de Anna Sullivan" nueva película del Cine Fórum Miguelturra.
La asociación Cine Fórum Miguelturra a través del área de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra continúa con un nuevo ciclo de Cine fórum con tres películas que van a englobar un nuevo ciclo que esta vez es dedicado a las personas con discapacidad, y que son ejemplo de motivación y afán de superación.
Comenzará el próximo jueves, 1 de marzo con la proyección de la película "El milagro de Anna Sullivan" y continuará el próximo 15 de marzo, con la proyección "Esencia de mujer" y la tercera película será el día 22 de marzo, con "Rain Man".
Como todos los jueves y de manera gratuita, el Cine Paz proyecta la película "El milagro de Anna Sullivan" que será emitida a las 20:00 horas.
La película de 1962 está dirigida por Arthur Penn y es un drama donde una familia contrata a Ana Sullivan para educar a Hellen, una niña sorda, ciega y muda. Un trauma infantil, un oscuro complejo de culpa, por la muerte de su hermano, impulsa a la maestra a redimirse mediante la educación de la niña. La incompetencia y la negligencia de los padres han hecho de Hellen una niña mimada, incapaz de someterse a ninguna disciplina, y con la que toda comunicación parece imposible.
La adolescente vive aislada en un mundo propio completamente ajeno a los demás. Sin embargo, Ana Sullivan conseguirá, con mucha paciencia y rigor, romper esa burbuja, ese aislamiento.
Comenzará el próximo jueves, 1 de marzo con la proyección de la película "El milagro de Anna Sullivan" y continuará el próximo 15 de marzo, con la proyección "Esencia de mujer" y la tercera película será el día 22 de marzo, con "Rain Man".
Como todos los jueves y de manera gratuita, el Cine Paz proyecta la película "El milagro de Anna Sullivan" que será emitida a las 20:00 horas.
La película de 1962 está dirigida por Arthur Penn y es un drama donde una familia contrata a Ana Sullivan para educar a Hellen, una niña sorda, ciega y muda. Un trauma infantil, un oscuro complejo de culpa, por la muerte de su hermano, impulsa a la maestra a redimirse mediante la educación de la niña. La incompetencia y la negligencia de los padres han hecho de Hellen una niña mimada, incapaz de someterse a ninguna disciplina, y con la que toda comunicación parece imposible.
La adolescente vive aislada en un mundo propio completamente ajeno a los demás. Sin embargo, Ana Sullivan conseguirá, con mucha paciencia y rigor, romper esa burbuja, ese aislamiento.