Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Encuentro que se realizará en Santa Coloma de Gramanet el próximo 27 de septiembre, organizado por la Diputación Provincial de Barcelona.

miguelturra.es participará en el decimotercer Encuentro de Servicios Públicos Municipales como modelo de página web.

El Servicio de Salud Pública y Consumo de la Diputación de Barcelona organiza anualmente un Encuentro de Servicios Municipales de Defensa de los Consumidores y Usuarios, dirigida tanto a miembros electos y técnicos de los ayuntamientos adheridos a la Red Local de Consumo, como a los representantes de las asociaciones de Consumidores y de otros colectivos interesados en el tema.

La cita será el próximo miércoles 27 de septiembre y donde el portal y página Web del Ayuntamiento de Miguelturra, www.miguelturra.es, estará en una de las mesas presentando el proyecto Día a Día con los ciudadanos; al acto asistirán por parte del consistorio miguelturreño Victoria Sobrino, concejal de Bienestar Social y Vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, Agapito Arévalo, concejal de Nuevas Tecnologías y Hacienda, y Nacho Vera en calidad de técnico y administrador de la página Web municipal, quien será el encargado de dar a conocer este proyecto en el congreso de Santa Coloma de Gramanet.

Esta es una prueba de madurez para la página Web del consistorio miguelturreño que se convierte, a partir de ahora, en un referente no sólo local, sino nacional.

Tras haber sido refrendada por los premios regionales, esta será su primera cita en la exposición de sus experiencias, métodos de trabajo y las mejoras realizadas desde sus inicios. Con ello, se facilita un intercambio de experiencias con otras Administraciones Públicas trabajan que en este sentido para mejorar la información que precisa el ciudadano.

En las diferentes ediciones del mencionado encuentro siempre se ha tratado de encontrar modelos para mejorar la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía y sobretodo, en lo que afecta a la capacidad de la institución para responder de manera rápida y directa a las necesidades de los usuarios.

Las buenas prácticas se pueden definir como metodologías mejoradas o innovadoras que contribuyen a mejorar el desarrollo de los procesos que se dan en la prestación de un servicio y por tanto generadoras de niveles más altos de calidad.

Será un encuentro de servicios municipales de consumo con personal técnico y político. La idea que se desea presentar es el proyecto en su conjunto como experiencia de servicio al usuario final y las posibilidades que ofrecen en este ámbito las Nuevas Tecnologías, más que una ponencia técnica de como debe ser una Web de calidad, y lo que es más importante, todo ello desde la óptica de un ayuntamiento de 15.000 habitantes.