Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Desarrolladas en las calles de Miguelturra, en el Parque Doctor Fleming, en el CERE y en el Pabellón de Deportes, contó con la presencia de la responsable provincial del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Pimienta.

Miguelturra vivió la decimonovena Jornada dedicada a la mujer, al deporte y a la salud con la alcaldesa Victoria Sobrino a la cabeza.

Miguelturra vivió una nueva Jornada dedicada a la "Mujer, al Deporte y Salud", el pasado sábado 4 de junio, donde más de 500 personas participaron en las diferentes actividades que fueron programadas por las Concejalías de Deportes e Igualdad de Género del Ayuntamiento de Miguelturra.

Entre las participantes, la alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino, que explicó que en este acto de "Mujer, Deporte y Salud", llevaba tiempo participando como concejala y ahora, estas dos últimas ediciones, como alcaldesa, "para hacer visible el trabajo que desarrollan durante todo el año las mujeres".

Sobrino incidió en que "las mujeres son más que necesarias y desde el Ayuntamiento se está trabajando y apostando por el colectivo en todos los ámbitos como en este, el del deporte, con el que se está contribuyendo a la mejora de la salud y donde cada vez hay más mujeres que practican deporte en Miguelturra.

La alcaldesa se dirigió a las participantes allí congregadas y quiso transmitirles que "este equipo de gobierno está muy cerca de vosotras, vamos a seguir trabajando como siempre lo hemos hecho, y lo vamos hacer desde la participación ciudadana, porque es importante que los ciudadanos y ciudadanas participéis en las decisiones que tomamos, que seáis protagonistas, que estéis informados de todo lo que pasa en Miguelturra y de todas las decisiones que este equipo de gobierno va a tomar".

Victoria Sobrino refrendó a la taekwondista Natalia Ruedas Díaz y a la jugadora de voleibol Alba Hervás Rivero, de la ADV Miguelturra, mejores deportistas de Miguelturra, a nivel individual y colectivo. "Este es el reconocimiento al esfuerzo de las mujeres en Miguelturra y para eso, continuó la alcaldesa, tener un servicio de conciliación es imprescindible, hay que dotar a las mujeres deportistas de las mismas medidas de igualdad adecuadas a la conciliación de la vida familiar y laboral".

Por último, Victoria Sobrino ensalzó el trabajo de las Concejalías de Deporte y de Igualdad, personalizándolo en Ana Chacón y José Félix Martín. Igualmente agradeció la colaboración de los clubes y asociaciones de mujeres y participación ciudadana. Felicitó también a los monitores y monitoras por su trabajo, su dedicación su compromiso con Miguelturra, a Protección Civil, a los cocineros que sirvieron una estupenda comida, a las trabajadoras del Centro de la Mujer, y a los de la Concejalía de Deportes, "que con su trabajo hacen posible que todo salga muy bien", decía Victoria Sobrino.

Acompañando a la alcaldesa estuvo la máxima responsable provincial del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Pimienta Vállez, quien quiso felicitar a todos por esta iniciativa.

Destacó el trabajo transversal bien hecho como la iniciativa del Centro de la Mujer de poner en marcha para este día, "una zona de conciliación, en la que concurrieron más de 40 niños y niñas".
    
Pimienta ensalzó a las deportistas de Miguelturra, dos de las cuales, estaban presentes en la exposición itinerante Mujer y Deporte de fotografías montada en el CERE por el Instituto de la Mujer. Queremos desde el Instituto se vaya visibilizando el trabajo bien hecho, por lo que hay que seguir trabajando en todos estos aspectos"

Por su parte la Concejala de Igualdad, Ana Belén Chacón Zarco, se refirió al "elemento motivador que ha supuesto la preparación de la jornada de Mujer, Deporte e incluir Salud en una jornada larga y un día maravilloso para disfrutar de todas las actividades y talleres y actividades de clubes deportivos y demostraciones. "Fantástico".

La concejala, de igual modo participó en la carrera de inicio de la jornada, donde se ha puesto "toda la carne en el asador, para el protagonismo la mujer y la participación ciudadana hagan de esta una jornada inclusiva en las que también participan hombres" añadió Chacón.

Por último, el concejal de Deportes, José Félix Martín, que también participó en varias actividades de la jornada, ensalzó el trabajo de las tres áreas, de Mujer, Deporte y Salud, "esta es una jornada inclusiva de todas las edades y capas sociales".

El programa se inició en el Parque Doctor Fleming a partir de las 10:30 horas.
. Carrera de 3 kilómetros, que también se pudo realizar andando.
. Desayuno saludable.
. Actividades de gimnasios: Zumba Fitness, Spinning, Hit y Boot Camp.
. Voleibol, bádminton, esgrima y gerontogimnasia.
. Taller de estiramientos.
. Taller de relajación.
. Taller de ocio infantil dirigido a niños niñas de 3 a 12 años.

En el Centro de Representaciones Escénicas, CERE (sito en parque Doctor Fleming), a las 14:15 horas.
. Comida.

En el Pabellón Municipal de Deportes: Demostraciones deportivas.
. 17:30 horas. Gerontogimnasia, concejalía de Bienestar Social.
. 17:45 horas. Tai chi chuan / taekwondo / hapdiko, Universidad Popular.
. 18:00 horas. Danza del vientre, Gimnasio Airun Fitness.
. 18:15 horas. Gimnasia / fitness, Universidad Popular.
. 18:30 horas. Zumba fitness, Gimnasio Airun Fitness.

 

acceso a la galería de imágenes