Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Se lleva a cabo por la Concejalía de Bienestar Social en colaboración con la de juventud

Miguelturra pondrá en marcha el programa de sensibilización y apoyo al voluntariado

La concejal del área de Bienestar Social, Victoria Sobrino, junto con la homóloga de Juventud, Ana Belén Rivas, han presentado "el programa de sensibilización y apoyo al voluntariado" que se viene desarrollando desde hace varios años.

Con este proyecto, explica Sobrino, se pretende conseguir la participación y la implicación de los jóvenes en estas labores que viene desarrollando el Ayuntamiento de Miguelturra en materia de Servicios Sociales, "no solamente hace falta tener una buena disposición, que creo que los jóvenes ya cuentan con ella para participar y con unos mínimos conocimientos, sino que además hacen falta unas determinadas habilidades para poder trabajar en nuestra localidad desde el aspecto que queremos desarrollar".

Así, este programa dotar de esas habilidades para intervenir posteriormente a los chicos y a las chicas. El año pasado se contó con la participación de 160 jóvenes y se demandó que se continuara con este tipo de acción formativa porque además de adquirir los conocimientos también realizaron prácticas, "y eso es al final lo que da el tener conocimientos sobre una materia en concreto" concretó Sobrino.

Este programa viene financiado por la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha través de la Consejería de Salud y Bienestar Social con una subvención de 3.700 euros para poder desarrollarlo, "Esta claro que sin la participación de los voluntarios no sería posible llevar a cabo toda la actividad que el Ayuntamiento despliega".

Las actividades que se van a desarrollar a lo largo de este trimestre van a ser varias: en primer lugar una jornada de voluntariado donde se quiere instalar una especia de stand para que todo el voluntariado de nuestra localidad ponga en valor el trabajo que se realiza.

Habrá también un homenaje al voluntariado, con un curso de voluntariado básico, que es como el que se hizo el año anterior dotando de todas las herramientas y todas las habilidades necesarias a la población joven para que trabajen en el ámbito de los servicios sociales. Por otra parte se realizará un curso de técnicas y recursos para la animación también para voluntarios porque "es fundamental que nuestras asociaciones también tengan la formación adecuada para dinamizar nuestro pueblo". También otro curso de formación para voluntariado con personas con discapacidad, en este verano se va a realizar un taller con personas discapacitadas por lo que se van a dar los conocimientos necesarios en este curso para que sepan como tienen que estar trabajando con dichas personas.

También tendremos, continua la edil de Bienestar Social, todas las actividades relacionadas con el voluntariado como el aula de verano, el aula de integración, voluntariado para ser compañeros de ocio con personas con discapacidad, entre otras muchas actividades voluntarias en las que vienen trabajando muchas personas pero "lo que queremos principalmente es centrar en voluntariado en la población joven para implicarlos/as en nuestra política municipal".

Por su parte Ana Belén Rivas, ha afirmado que desde que se presentó el proyecto por el área de Bienestar Social, se ha querido dirigir este proyecto y este programa a los jóvenes de Miguelturra.

Se trata de una actividad que va encaminada al fomento del voluntariado, "queremos que los jóvenes conozcan en qué consiste el voluntariado social, que se sensibilicen con esta acción y que se formen y puedan participar como voluntarios en las actividades que se organizan desde el Ayuntamiento".

La concejal ha querido destacar la agrupación de voluntarios de Protección Civil, quienes "realizan una labor admirable de protección al ciudadano en cualquier acción y que sin esta agrupación, siendo voluntarios y voluntarias, sería bastante difícil que tuviésemos esa atención en las actividades que se realizan aqui".

Destacar que se trata de acciones que si no es por la labor de los voluntarios no se podrían llevar a cabo, por lo que se quiere dar a conocer la importancia que tienen para conseguir que los jóvenes se involucren en esta acción tan necesaria a nivel social. "Queremos dar una alternativa al tiempo libre de los jóvenes y también destacar que se trata de una labor que a nivel personal llena a los jóvenes".

Se cuenta con los jóvenes de Miguelturra porque sabemos que están involucrados a nivel social y a nivel político "y queremos transmitirles un mensaje de que el Ayuntamiento y cualquier área está a su disposición para que propongan y participen en política local".

Las personas que estén interesadas en participar pueden dirigirse al centro social polivalente, ubicado en la Calle Ave María núnmero 1, en la segunda planta del Centro de Día donde se pueden poner en contacto con la animadora sociocultural para poder apuntarse a cualquiera de las actividades que se ofrecen.

Cabe destacar que son actividades que en principio están destinadas a personas empadronadas en la localidad, aunque si hay algún joven de fuera de ella que quiera participar no tendrán ningún problema.