Miguelturra rinde homenaje a su primer alcalde de la democracia, Román Rivero, nombrando el Centro de Mayores en su honor
En un acto cargado de simbolismo, el Ayuntamiento de Miguelturra ha oficializado hoy el nombre del Centro de Día y de Mayores, que desde ahora pasa a llamarse "Centro de Día y de Mayores Alcalde Román Rivero Nieto". Este homenaje reconoce los 36 años de servicio de quien fue el primer alcalde de la democracia en la localidad y una figura clave en su desarrollo moderno.
La iniciativa, impulsada por la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Miguelturra y que el ayuntamiento recogió para hacerlo una realidad, ha congregado a autoridades, familiares, amigos y numerosos vecinos que no quisieron perderse la oportunidad de agradecer a Rivero su dedicación. El acto, que contó con la presencia del vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, tuvo como momento central el descubrimiento de la placa conmemorativa. Tras desvelarla, el actual alcalde, Luis Ramón Mohíno, hizo entrega a Román Rivero de una cerámica con el escudo del Ayuntamiento, como símbolo de los años en los que el homenajeado fue regidor de la localidad.
El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, fue el encargado de subrayar la importancia del homenaje, destacando su carácter unificador. "Hoy nos reunimos en un acto que trasciende siglas, ideologías o colores políticos. Lo que reconocemos no es una etapa concreta, sino una trayectoria de servicio, de entrega y de compromiso con este pueblo durante 36 años", afirmó Mohíno.
El alcalde resaltó la necesidad de construir el futuro del municipio desde el respeto y la gratitud. "Miguelturra no puede ni debe construirse desde la confrontación ni desde la división. Hoy, desde la pluralidad, damos ejemplo de lealtad institucional y de reconocimiento sincero". Mohíno también recordó su etapa de ocho años compartiendo consistorio con Rivero, de la que guarda "el recuerdo de un trato cordial y respetuoso, incluso amistoso, pese a las diferencias ideológicas". Finalmente, extendió el agradecimiento a la familia del homenajeado, reconociendo su papel fundamental y el sacrificio que conlleva la vida política.
Por su parte, el homenajeado, Román Rivero Nieto, visiblemente emocionado, agradeció la iniciativa y definió el acto como "un motivo de encuentro" para reunir a tantos amigos. En su intervención, hizo un repaso histórico y personal de la transformación de Miguelturra, pero sobre todo lanzó un firme alegato en favor de la convivencia: "Hay que llevarse bien, respetando la idea de cada uno, respetando al otro, respetando a aquel que es diferente. Los demócratas deberíamos unirnos en el afán de que no gobierne gente que fomente el odio. La convivencia pacífica es lo más importante".
El vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, calificó el reconocimiento como "muy acertado" y puso en valor que haya sido una corporación de distinto color político la que lo haya llevado a cabo, "porque eso es lo que le da todavía más valor y más proyección". Concluyó sus palabras citando a Antonio Machado para definir a Rivero: "Román, en el buen sentido de la palabra, es un hombre bueno".
La representante de la Asociación de Jubilados y Pensionistas, impulsora del homenaje, recordó con cariño la evolución del municipio bajo el mandato de Rivero. "Ser agradecido es de bien nacidos. He visto con gusto y con placer cómo ese pueblo tan perdido, tan abandonado, iba evolucionando hasta lo que conocemos hoy", declaró, elogiando la capacidad de trabajo y el legado del exalcalde.
Con este acto, Miguelturra no solo renombra un edificio, sino que inscribe en su memoria colectiva la gratitud hacia una de las figuras más influyentes de su historia reciente, cuyo legado perdurará como ejemplo de compromiso y servicio público.
declaraciones homenaje a Román Rivero, noviembre 2025