Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El sábado 2 de diciembre coincidiendo con el partido de baloncesto y voleibol.

Miguelturra mostró su apoyo en el Día Internacional de las personas con SIDA.

El sábado 2 de diciembre en el Pabellón Municipal, y en colaboración con el A.D.V. Miguelturra y el Club Baloncesto Miguelturra, se desarrolló un acto para conmemorar el Día Mundial contra el Sida en el que se repartieron los lazos rojos característicos entre las jugadoras de los equipos ADV Miguelturra y Albacete (Senior Femenino), de Voleibol, y los jugadores del Club Baloncesto Miguelturra y el Monchi Baloncesto de Valdepeñas.

También las personas que asistieron a ambos partidos pudieron recoger su lazo rojo, en una cesta colocada a la entrada del pabellón; en el acto estuvieron presentes, entre otros, la concejala de Sanidad del consistorio, Fátima Mondéjar Rodrigo, y el concejal de Deportes, Diego Rodríguez.

A continuación, se procedió por parte de Ramon Peco, del Club Baloncesto Miguelturra, a la lectura del siguiente manifiesto.


Manifiesto.
Nos sumamos año más a la conmemoración que impulsa Naciones Unidas en todo el mundo para conmemorar el 1 de diciembre como Día Mundial de la lucha contra el SIDA, y recordar, sensibilizar y actuar ante la epidemia global causada por la infección por VIH.

Este año, la reflexión y el objetivo se centran en torno a un lema de enorme trascendencia a nivel mundial y a nivel nacional: “Mi salud, mi derecho” ya que tal como se establece en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, todas las personas, sean quienes sean y vivan donde vivan, tienen derecho a la salud.
Prácticamente todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible están relacionados de una manera u otra con la salud, así que alcanzar dichos objetivos, entre los que se incluye poner fin a la epidemia de sida, dependerá en buena medida de conseguir garantizar el derecho a la salud.

Los datos epidemiológicos muestran la necesidad de continuar la lucha por la prevención y el acceso a la asistencia ya que casi 2 millones de personas contrajeron la infección por el VIH en 2016 en todo el mundo y unos 76,1 millones de personas contrajeron la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia siendo casi 37 millones las personas que viven con el VIH en la actualidad.

Se están logrando progresos notables en el tratamiento del VIH. En vísperas del Día Mundial del Sida, ONUSIDA ha presentado un nuevo informe que muestra que el acceso al tratamiento ha aumentado significativamente.

En 2000, solo 685 000 personas que vivían con el VIH tenían acceso al tratamiento antirretrovírico. En junio de 2017, alrededor de 20,9 millones de personas tenían acceso a esos medicamentos vitales. Ese aumento tan espectacular no habría sido posible sin el coraje y la determinación de las personas que viven con el VIH que exigen y reivindican sus derechos, respaldados por un liderazgo y un compromiso financiero firme y constante.
Queremos reconocer y agradecer el esfuerzo y el magnífico trabajo de nuestros profesionales sanitarios en su trabajo diario en la prevención y tratamiento precoz a las personas afectadas por el VIH, de las organizaciones sanitarias y de pacientes así como de los colectivos ciudadanos y las organizaciones sociales que luchan con intensidad y eficacia desde hace años de manera determinante.

Durante los últimos años hemos vivido múltiples cambios en el conocimiento de la infección por el VIH. Gracias a los avances en esta lucha, a los nuevos fármacos y al inicio precoz del tratamiento, la supervivencia de los pacientes ha aumentado de forma significativa.

Los logros alcanzados en este tiempo han sido muchos, pero no tenemos que quedarnos ahí. Las políticas de prevención, diagnóstico, seguimiento y tratamiento deben seguir siendo la senda a seguir.
Vivimos en una época con muchas posibilidades a nuestro alcance. Actualmente existen recursos y capacidades que hace unos años se antojaban inalcanzables.

Los retos que aún quedan por superar son muchos, el camino para alcanzarlos es cada vez menor.