Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Once municipios en toda España inician el programa que permitirá acceder a los planes urbanísticos a través de internet.

Miguelturra ha sido seleccionada por Red.Es para el desarrollo del proyecto piloto Urbanismo en Red.

El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Miguelturra, ha sido seleccionado, por Red.es, entidad dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, para llevar a cabo los proyectos piloto del Programa de Impulso de la introducción de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en la gestión urbanística municipal, que tiene como objetivo aumentar la transparencia en este ámbito.

Red.es destina un presupuesto de 1,2 millones de euros a las actuaciones piloto. Los proyectos piloto forman parte de la primera fase del programa, que incluye también la realización de un estudio sobre la situación actual de las TIC en la gestión urbanística

Junto al Ayuntamiento de Miguelturra, han sido seleccionados también los Ayuntamientos de Tarrasa (Barcelona), Cuenca, Santiago de Compostela (La Coruña), Abegondo (La Coruña), La Coruña capital, Sevilla, Puertolumbreras (Murcia), el Principado de Asturias, la Mancomunidad Sagra Alta (Toledo) y la Diputación de Badajoz. A la convocatoria pública para la selección de las actuaciones piloto del programa, se han presentado un total de 18 propuestas. Los proyectos seleccionados tienen un plazo de ejecución de cinco meses y se iniciarán entre la segunda quincena de septiembre y la primera de octubre.

Las actuaciones que realizarán de forma conjunta Red.es y los municipios seleccionados consisten en la digitalización de toda la información relativa al planeamiento urbanístico, la implantación de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para la georreferenciación de los datos digitalizados y el desarrollo de los aplicativos que permitan la fácil integración de nueva información urbanística en el sistema y la puesta en valor para los ciudadanos mediante la publicación de toda la información en Internet.

Estas actuaciones piloto forman parte de la primera fase del programa, que es fruto de un convenio de colaboración firmado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Red.es y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Esta primera fase incluye también la realización de un estudio sobre la situación actual de la introducción de las TIC en la gestión urbanística, a partir de los datos aportados por las actuaciones piloto.

Una vez finalizado el estudio, se firmará un nuevo convenio de colaboración que articulará la puesta en marcha y ejecución de la segunda fase del programa, relativa a la incorporación de las nuevas tecnologías en la gestión urbanística municipal. El objetivo de esta segunda fase será ayudar a los ayuntamientos en la implantación de un Sistema de Información Geográfica (SIG), en la digitalización del Plan Urbanístico con su correspondiente carga de datos en el SIG y su puesta a disposición a través de Internet.

Gracias a esta iniciativa, los ciudadanos podrán acceder a través de Internet a los planes urbanísticos de Miguelturra. Además, las actuaciones que se pongan en marcha en el marco del programa desempeñarán un claro papel tractor en la incorporación de las empresas del sector (estudios de arquitectos, promotoras, etc) a la Sociedad de la Información de Miguelturra y su entorno.