Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Miguelturra elige sus palabras y refranes más emblemáticos para el proyecto europeo "De tal cepa, tal sarmiento"

El Centro de Día de Miguelturra fue escenario de una animada jornada participativa en la que vecinos y vecinas de todas las edades se dieron cita para seleccionar las palabras y el refrán que mejor representan la identidad "churriega". Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo "De tal cepa, tal sarmiento", impulsado por la Asociación ElKambio y financiado por la Unión Europea, que busca revalorizar el habla y la identidad manchega y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento.

A dicha jornada asistieron la concejal de Cultura y Festejos, Carmen María Mohíno, Pilar de la Torre, concejala de Hacienda y Medio Ambiente y miembros de la corporación municipal.

De la Torre ha destacado la importancia de este tipo de proyectos "que refuerzan nuestras raíces y fomentan el orgullo por nuestra cultura y nuestra forma de hablar, promoviendo el diálogo entre generaciones".

Tras un proceso de votación de las propuestas depositadas en la urna de la Casa Capellanía, las seis palabras seleccionadas para ser inmortalizadas en placas que se colocarán en lugares emblemáticos de la localidad han sido: 'dómine', 'andorrero', 'banduendo', 'escajonao', 'enca' y 'galga'.

La elección de estas palabras, profundamente arraigadas en el léxico local, generó un ambiente festivo en el que no faltaron los cánticos y las anécdotas que explicaban el significado y el uso de cada término. "Fue una jornada intergeneracional muy divertida, un encuentro para poner en común, reír y contar historias", señaló De la Torre. "Personas con mucha experiencia nos explicaron el significado de palabras que las generaciones más jóvenes desconocíamos".

Según indica la edil "el momento culminante de la jornada fue la elección del refrán que se plasmará en un gran mural artístico en la localidad". El dicho popular que se alzó como ganador fue: "Si la torre gorda fuera de azúcar, estarían los churriegos chupa que chupa".

El proyecto "De tal cepa, tal sarmiento" se desarrolla en cinco localidades de Castilla-La Mancha con el objetivo de llenar las calles de identidad y creatividad, reforzando los lazos entre la tradición y la expresión popular

La iniciativa de la Asociación ElKambio, cofinanciada por el Cuerpo Europeo de Solidaridad, busca custodiar la memoria histórica del habla manchega a través de la participación ciudadana.