Miguelturra clausura el taller de empleo "Desarrollo de Servicios Multimedia del Campo de Calatrava".
El salón de Plenos del Ayuntamiento de Miguelturra ha acogido la clausura del taller de empleo "Desarrollo de Servicios Multimedia del Campo de Calatrava". Éste, ha sido un curso financiado por la Asociación de Desarrollo Campo de Calatrava en el que han participado 10 personas que, durante seis meses, se han formado y trabajado en las instalaciones de Nuevas Tecnologías que para ello ha cedido el consistorio Miguelturreño.
En esta clausura además del alcalde de Miguelturra Román Rivero, han estado los responsables del taller, directora y formador, además de Carlos Corella gerente de la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava y como no, los alumnos que han presentado sus proyectos finales.
El alcalde de Miguelturra, Román Rivero, ha destacado que "hace mucho tiempo que desde Miguelturra apostamos por las Nuevas Tecnologías, por asignar al municipio la referencia de ciudad digital y por dotarlo de una fibra óptica que formalizase ese desarrollo", algo que el edil ha resumido en que en la actualidad Miguelturra cuenta con una óptima infraestructura de red de fibra óptica.
El regidor ha recordado "el esfuerzo que se hace desde la Asociación de Desarrollo del Campo de Calatrava" a través del trabajo conjunto entre los diferentes municipios que la componen así como "la necesidad de técnicos como vosotros que sean capaces de plasmar nuestro patrimonio, nuestra riqueza y la proyección de desarrollo económico a través de vuestro trabajo" mostrando un gran interés por la herramienta en la que estos alumnos han elaborado.
Por último, Rivero ha afirmado que este es un primer paso para seguir trabajando en este tipo de iniciativas "porque queremos seguir proyectando talleres de empleo basados en las Nuevas Tecnologías". Asimismo, Román Rivero ha querido agradecer a todos los participantes en este proyecto así como a la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava "que ha tenido la deferencia de ubicar este taller en Miguelturra, por lo que con mucho gusto hemos cedido las instalaciones y servicios que han sido solicitados".
Los alumnos han presentado los proyectos finales en los que han estado trabajando y donde han tenido contacto directo con el otro curso paralelo que se ha celebrado en Aldea del Rey denominado "Apoyo a la gestión comercial de venta del Campo de Calatrava".
Así, durante estos seis meses han elaborado diferentes proyectos, entre los que están la web "Cultural del Campo de Calatrava", la tienda online "Sabores Calatravos" una APP para Android y para IOS del Campo de Calatrava, la web de la "Ruta de la Pasión", la ruta de códigos QR y videos promociónales del Campo de Calatrava, además de camisetas, cartelería, dípticos y trípticos.
Aplicaciones que ellos mismos han desarrollado y han llenado de contenidos con el objetivo de promocionar, el ocio, la cultura, los productos de la tierra etc. de los diferentes municipios que bajo el prisma de Campo de Calatrava atraen al turista en todo los sentidos.
Por su parte, y antes de concluir el acto, Carlos Corella ha querido recordar que cuando se planteó la idea de realizar estos talleres se hizo desde la perspectiva de la estrategia, a través de la ilusión y el compromiso para obtener unos óptimos resultados. En este sentido, Corella ha recalcado que "vosotros habéis sabido captar la esencia de la asociación a través del concepto territorial del Campo de Calatrava, convirtiéndolo en un elemento de comercialización y venta directa a través de herramientas online".
El gerente del Campo de Calatrava ha agradecido el esfuerzo y empeño que todos los alumnos han puesto durante todo el periodo de formación, "incluso hasta el último día a pesar de que el proyecto finalizaba" algo por lo que ha anunciado que "ante cualquier proyecto que salga adelante nunca vais a estar solos".