Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Una delegación oficial ha visitado el consistorio para conocer de primera mano este importante proyecto

"Miguelturra, Ciudad Digital" proyecto de referencia para la Asociación de Municipios de México

El alcalde de Miguelturra, Román Rivero, ha recibido de manera oficial al Director Ejecutivo de la Asociación de Municipios de Méjico, Rubén Fernández Acebes, el equivalente a la Federación de Municipios y Provincias de España. Han estado acompañados también por el director de la empresa MAAT GKNOWLEDGE, Víctor Gómez Guirado, empresa colaboradora con el Ayuntamiento en el desarrollo del proyecto "Miguelturra, Ciudad Digital".

Fernández Acebes, tras agradecer la gran acogida por parte de los representantes del Ayuntamiento, ha explicado el enorme interés de los municipios mejicanos en conocer las experiencias de "gobiernos digitales y electrónicos" que se realizan en España y una ciudad ejemplar en ese sentido es Miguelturra y "es la razón, ha aclarado, por la que estamos aquí". "Queremos conocer el sentido de la apuesta política y de desarrollo que el Gobierno local tiene para impulsar el proyecto a largo plazo de inversión tecnológica". "También queremos conocer los obstáculos que el Gobierno Municipal ha tenido para desarrollar esta iniciativa y también cuáles son las apuestas más importantes que la ciudad hace en términos de competencia global a través de tecnologías de la información".

Fernández Acebes ha explicado que la Asociación de Municipios de Méjico agrupa, de manera voluntaria, a casi 400 municipios mejicanos de un total de 2400. En estos cuatrocientos municipios vive casi el 50 por ciento de la población nacional ya que son las principales zonas metropolitanas y cada vez más, se están uniendo municipios pequeños. La Asociación presta a estos municipios servicios técnicos, de lobby, políticos, de asistencia técnica y capacitación a las funciones municipales y este año comenzará también dar servicios financieros y de crédito sobre todo para los municipios más pequeños que no tienen acceso a fuentes de crédito barato y accesible para obras de infraestructura, para equipamiento etc.

"Estas son las razones, explica el presidente de la Asociación mejicana, que me han traído a España y a visitar Miguelturra". "Queremos conocer las experiencias al respecto de provisión de servicios tecnológicos que permitan hacer más eficiente la gestión municipal y acercar a los ciudadanos una plataforma de interacción con el mundo para poder trabajar en condiciones de igualdad de oportunidades"

La visita tras la recepción ha girado en torno al desarrollo de este proyecto. Acompañados en este caso por el concejal de Nuevas Tecnologías, Agapito Arévalo y los técnicos responsables de llevar a cabo este proyecto, se ha realizado una proyección y más tarde han visitado la localidad aclarando todos los puntos de referencia y trabajo de Miguelturra Ciudad Digital.