Miguelturra cierra las celebraciones del Orgullo LGTBI+ con un fervoroso llamamiento a la visibilidad, la felicidad y la lucha por la igualdad
La Plaza de la Constitución de Miguelturra se convirtió en el epicentro de la culminación de las celebraciones del Día del Orgullo LGTBI+, con una serie de actos que reivindicaron la libertad, la diversidad y el respeto. La jornada estuvo marcada por la entrega del "Premio Orgullo Diverso 2025", la lectura del manifiesto y una velada festiva para todos los vecinos.
La concejala de Igualdad, Caridad Sánchez, dio la bienvenida a los asistentes destacando el propósito del acto: "Hoy nos reunimos aquí no solo para compartir un espacio y un momento de diversión, sino también para alzar la voz frente a la intolerancia y para recordar que los derechos LGTBI+ son derechos humanos y que el amor, la identidad y la libertad no tienen una sola forma ni un solo color".
La edil señaló la persistencia de "discursos de odio y discriminación hacia este colectivo", subrayando la necesidad de "reafirmar nuestro compromiso por una sociedad más justa, inclusiva y diversa". Sánchez reiteró el compromiso y apoyo al colectivo LGTBI+: "hoy y todos los días del año. Porque vivir con orgullo es un derecho y porque el respeto, la igualdad y la libertad deben ser reales y efectivas para todas las personas. Gracias por estar aquí y por hacer del orgullo una lucha compartida de todos y cada uno de nosotros".
Por su parte, el presidente de la Asociación AMPARO+, Mariano Donate, enfatizó el lema de este año, "En tu casa o en la mía: visibilidad para ser feliz", destacándolo como "un poderoso lema que reivindica el derecho fundamental a la felicidad sin la necesidad de ocultarse o vivir bajo prejuicios".
Uno de los momentos más esperados de la noche fue la entrega de la quinta edición del Premio Orgullo Diverso 2025, que tuvo lugar a las 21:00 horas. Este galardón fue concedido a la familia formada por Alberto Ramírez y Sonia Bertol, padres de un menor trans, quienes se han convertido en un referente por su "implicación y defensa activa de la libertad de sus hijos". La asociación destacó su "lucha titánica de unos padres que son ejemplo de ternura, amor, apoyo y refuerzo para defender que su hijo pueda SER en felicidad", siendo un "orgullo para todas las familias que prestan ese apoyo, sobre todo a los que más nos necesitan, que son nuestros niños y nuestras niñas". Se les reconoció también por su "visibilidad para mostrar su experiencia y ayudar a muchas personas en un camino lleno de dificultades".
En el marco de este compromiso, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra hizo entrega de la Mención Compromiso 2025 a la Asociación AMPARO LGTBI+, como reconocimiento a la "visibilización de la labor realizada desde su constitución y el compromiso social con todas las personas del colectivo LGTBI". La concejala aseguró que desde 2019, la asociación "trabaja incansablemente por la igualdad y el respeto a la diversidad con el objetivo siempre presente de la defensa y la lucha por los derechos y libertades de las personas LGTBI", prestando "un servicio de apoyo y orientación y visibilidad, además de realizar una gran labor de sensibilización, educación y denuncia de cualquier violación de los derechos".
Posteriormente, a las 21:30 horas, se efectuó la Lectura del Manifiesto, un momento clave para la reivindicación y la visibilización de las demandas del colectivo.
La jornada culminó con la velada festiva con DJ Carlos, que comenzó a las 22:00 horas. Una fiesta al aire libre concebida como un "espacio seguro de diversión y convivencia" para todos los vecinos y vecinas, invitándolos a "mostrarse orgullosos de ellos y ellas" y a "compartir la diversidad y convivir en libertad".
Así, el Ayuntamiento de Miguelturra reafirma su compromiso inquebrantable con la construcción de una sociedad donde la diversidad sea celebrada, la igualdad sea una realidad y la libertad un derecho inalienable para todas las personas.