Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El acto, presidido por la concejala de Igualdad, Caridad Sánchez, contó con la ponencia de Carmen Quintanilla, presidenta nacional de AFAMMER, y premió la trayectoria de siete destacadas mujeres de la localidad

Miguelturra rinde un emotivo homenaje a las mujeres rurales en una jornada de reflexión y reconocimiento | Galería imágenes

El Ayuntamiento de Miguelturra, a través de su Área de Igualdad, celebró en la tarde del martes en el CERE una jornada especial para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que tiene su onomástica el 15 de octubre. El evento, que congregó a numerosos ciudadanos y ciudadanas, tuvo como objetivo principal dar voz y protagonismo a las mujeres que son el pilar fundamental de la vida en el medio rural, reconociendo sus luchas y su contribución al desarrollo social y económico.

La concejala de Igualdad, Caridad Sánchez, que presidió el acto junto con el alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, y acompañada de parte de la corporación municipal, subrayó la importancia de esta fecha proclamada por la ONU. "Con esta jornada rendimos un merecido homenaje a todas ellas. Buscamos no solo reconocer su papel esencial en la agricultura, la economía y el sostenimiento de nuestros pueblos, sino también reflexionar sobre los desafíos reales a los que se siguen enfrentando a día de hoy".


Una llamada a cerrar brechas y fortalecer el medio rural.

La ponencia central, titulada "Liderazgo y emprendimiento femenino en el ámbito rural", estuvo a cargo de Carmen Quintanilla, Presidenta Nacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER). En su intervención, Quintanilla realizó un profundo análisis del camino recorrido en las últimas cuatro décadas. "Hemos roto la invisibilidad de las mujeres rurales, pero aún quedan importantes brechas por cerrar para alcanzar la igualdad real", afirmó con rotundidad.

La presidenta de AFAMMER recordó los avances logrados desde la Transición, destacando que hoy "el 30 por 100 de las explotaciones agrarias están en manos de mujeres y lideran el 56 por 100 de los negocios de turismo rural". Sin embargo, alertó sobre los desafíos pendientes, como la "utopía" de la conciliación, la brecha salarial y de pensiones, y la brecha digital que aún afecta al 40 por 100 de los pueblos de España. Quintanilla hizo un llamamiento a las administraciones para garantizar servicios públicos de calidad en los pequeños municipios, afirmando que "los ciudadanos del mundo rural pagan los mismos impuestos y merecen los mismos derechos”.

Finalmente, abogó por un feminismo integrador: "Tenemos que hacer cómplices a los hombres en este largo camino hacia la igualdad real, rechazando los discursos de odio".

 

Homenaje a siete mujeres referentes de Miguelturra.

El momento más emotivo de la jornada fue la ceremonia de entrega de galardones a siete mujeres de la localidad, cuyas trayectorias han dejado una huella imborrable en diferentes ámbitos:

* Montserrat Barba Capilla: Pionera del deporte femenino y senior, por su dedicación desde 1988 a la gerontogimnasia, asegurando el acceso al ejercicio físico para las personas mayores.

* Ana Isabel García Cuenca: Matrona en el Centro de Salud local, reconocida por su compromiso con la salud de la mujer y su inspiradora resiliencia. En su discurso, tras ser diagnosticada de cáncer de mama, lanzó un mensaje de superación: "Cuando termina la tormenta no sabrás cómo la has superado, pero serás una persona diferente".

* Soraya Vázquez Abad: Agente de la Policía Local de Miguelturra, homenajeada por su compromiso con la seguridad ciudadana y por ser un ejemplo para otras mujeres en campos tradicionalmente masculinos.

* Josefina Nieto Sánchez: Figura clave en la vida social y política, candidata en las primeras elecciones democráticas y fundadora del Club de Atletismo San Isidro. Un motor de la vida asociativa y deportiva local.

* Santa Muñoz López: Fundadora en 2003 de la Asociación de Viudas "Nuestra Señora de la Estrella", por su coraje y por crear un espacio fundamental de apoyo, sororidad y actividad para las viudas de la localidad.

* Diana Rodrigo Ruiz: Poetisa y embajadora cultural de Miguelturra, reconocida por sus aportaciones literarias, su fomento de la lectura y por llevar con orgullo el nombre del municipio en el mundo de las letras.

* Anselma Matas Rubio: Maestra de Educación Infantil durante más de 30 años, por su dedicación a transmitir a generaciones de niños y niñas los valores de la igualdad, el respeto y la libertad.

La jornada concluyó con un café, un espacio distendido donde los asistentes pudieron conversar, intercambiar ideas y seguir tejiendo redes en torno al necesario reconocimiento a las mujeres rurales.

declaraciones Jornada Mujeres Rurales 2025