Miguelturra acogió la tercera edición de la ruta guiada "Tras las huellas de la batalla de Malastardes".
En el contexto de las Fiestas Patronales de Miguelturra en colaboración con la Congregación de Nuestra Señora de la Estrella, el jueves 12 de septiembre, se desarrolló la tercera ruta histórica nocturna titulada "Tras las huellas de la batalla de Malastardes": Los orígenes de Miguelturra.
Dio comienzo a las 21:30 horas en el templo conventual de Nuestra Señora de la Estrella, donde se produjo una gran concentración de personas de todas las edades, condición y procedencia.
La ruta fue realizada por el historiador local, José Ramón González Fernández, presidente de la Asociación Cultural Malastardes quien nos trasladó a los orígenes de Miguelturra en torno al histórico álamo de la plaza de la Virgen, para continuar por las antiguas carreterías, pasando frente a las casas nobles de la calle Caballeros y la Cava, para continuar dirigiéndose al Pradillo de Clavería. Desde allí, todos los participantes caminaron, en una noche fresca y agradable hacia la plaza de la Constitución, para acabar admirando la belleza del templo de Nuestra Señora de la Asunción y sus magníficos retablos manieristas y barrocos, junto a una gran colección pictórica.
Las previsiones de la organización del acto se vieron totalmente superadas por la asistencia de gran cantidad de personas interesadas por la historia y el patrimonio cultural, superando las 330 asistentes. Quienes durante dos horas siguieron con atención y mucho interés las explicaciones, datos y anécdotas a través de las calles de nuestra localidad.
Fue una actividad muy emotiva, didáctica y participativa que ayudo a descubrir y a poner en valor algunos pasajes de nuestra rica historia, a fijarnos en los valores que forman parte del ser churriego y dándolos a conocer o recordar al público asistente.
Fuente información e imagen: José Ramón González Fernández.