Miguelturra acogió de nuevo el festival de folklore "Villa de Miguelturra", organizado por la asociación de coros y danzas Nazarín. Galerías.
El parque Doctor Fleming fue el lugar elegido para acoger el Festival de Folklore "Villa de Miguelturra", organizado por la Asociación de Coros y Danzas Nazarín en colaboración con el Ayuntamiento de Miguelturra, Diputación Provincial de Ciudad Real, Hotel San Juan, la Federación Castellano Manchega de Asociaciones de Folklore y la Federación Española de Agrupaciones de Folklore.
Un popular y tradicional festival que este año ha alcanzado la trigésimo séptima edición y en la que han participado la Asociación de Coros y Danzas Fuente Agria de Puertollano, el Grupo Folklórico de Onil (Alicante) y los anfitriones, la Asociación de Coros y Danzas Nazarín, de Miguelturra.
La alcaldesa, Laura Arriaga, que estuvo acompañada por el concejal de Cultura, Miguel Ángel Ruiz, además de otros integrantes de la Corporación Municipal, recibió, de manera oficial, a los tres grupos folklóricos en el ayuntamiento momentos antes del inicio del festival. Una vez en el parque Doctor Fleming y tras realizar un pasacalles donde se derrochó lo más animado del folclore puertollanero, alicantino y miguelturreño, Arriaga quiso dar la bienvenida a los grupos participantes y al público que llenó las butacas del parque para agradecer "en nombre de todo el pueblo de Miguelturra el gran trabajo que viene haciendo desde hace muchos años, 37 exactamente, el grupo de folclore local Nazarín, años de trabajo e investigación para conservar y recuperar nuestras tradiciones y que hacen que cada año estemos ansiosos de disfrutar de este festival donde todos podemos disfrutar de ese trabajo en el que nos acercan el folclore no solo de nuestro pueblo, sino también de otras localidades".
Antes de comenzar el festival, la regidora y el concejal de Cultura hicieron entrega, junto a la Asociación de Coros y Danzas Nazarín, de unos obsequios como recuerdo y agradecimiento por su participación en esta edición, al igual que los grupos visitantes obsequiaron a los anfitriones con recuerdos y productos de sus respectivos pueblos.
Una vez hechos todos los reconocimientos, comenzaba el festival con la Asociación de Coros y Danzas Fuente Agria de Puertollano que, a través de diferentes bailes, interpretó la celebración de una boda tradicional. El grupo Folklórico de Onil hizo un recorrido por las más tradicionales seguidillas, jotas y fandangos alicantinos y, para terminar, la Asociación de Coros y Danzas Nazarín hicieron lo propio ofreciendo un repaso por lo más tradicional del folclore castellano manchego.