Mercantil aplaza el incidente concursal de Tierra Calatrava ante el inminente "acuerdo".
Los créditos de los 1.639 acreedores de la cooperativa "Tierra de Calatrava" de Miguelturra pueden tener finalmente una solución. Casi cinco años después de que la sociedad agraria se viera obligada a presentar el concurso de acreedores de forma voluntaria en marzo de 2009, el Juzgado de lo Mercantil Nº 4 de Ciudad Real ha vuelto a suspender el incidente concursal fijado para hoy tras el aplazamiento de hasta en cuatro ocasiones a causa de las negociaciones constantes entre el nuevo Consejo Rector, las plataformas de afectados y el Banco Santander para llegar a un convenio.
El presidente del Consejo Rector, Bernardo Cortés, confirmó ayer a La Tribuna el nuevo aplazamiento de la vista solicitada por todas las partes por las "buenas expectativas" de alcanzar un convenio que rescate a la cooperativa del concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) a través de un plan de viabilidad.
Fuentes judiciales confirmaron a este periódico este extremo y concretaron que en el escrito ya hay visos de que la propuesta alcanzada entre todas las partes contemple una "solución extrajudicial" para dar respuesta a todos los créditos pendientes por pagar, incluido el incidente concursal del Santander.
La entidad financiera interpuso este incidente para solicitar la calificación de un crédito hipotecario por importe de 12 millones de euros como crédito preferente frente al resto de acreedores, en su mayoría agricultores del Campo de Calatrava que depositaron el importe de cosechas, subvenciones y ahorros en la sección de crédito de la sociedad Tierra de Calatrava, de la cual el Banco Santander era también entidad colaboradora.
Pese a que la vista se ha aplazado en varias ocasiones, esta vez, según apuntan las mismas fuentes, puede "ser la definitiva" y que para las próximas fechas haya un "regalo de Navidad", confesó Cortés, quien prefirió "ser cauto" para salvaguardar las negociaciones entre la administración concursal, Consejo Rector, entidad financiera y resto de acreedores representados por varias plataformas y asociaciones.
Fuente imagen anexa a esta noticia: Rueda Villaverde.