Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Durante la visita que realizó el Consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, ayer, en Carrión y en Bolaños de Calatrava.

Martínez Guijarro y Román Rivero abogan por trabajar en diversos proyectos empresariales en la Mancomunidad.

El consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural visitó varios proyectos empresariales que han contado con subvenciones del Proder II gestionado por la Asociación del Campo de Calatrava.

El consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, ha manifestado en Carrión de Calatrava (Ciudad Real) que ha llegado el momento de que nuestro medio rural aproveche las sinergias que generan los proyectos empresariales impulsados por las iniciativas comunitarias de desarrollo rural para consolidar el progreso social y económico que han experimentado a lo largo de los últimos años.

Martínez Guijarro, que ha visitado varias de estas nuevas empresas en la comarca ciudadrealeña del Campo de Calatrava, ha puesto como ejemplo a una de ellas, Bodegas Naranjo, una bodega de más de un siglo de historia que se ha sabido introducir en el sector hostelero con la creación de una zona enoturística.

Esta evolución empresarial o la apertura de una casa rural en Carrión o de un restaurante en Bolaños han sido posibles gracias al trabajo del grupo de acción local Campo de Calatrava, encargado de gestionar en la comarca la iniciativa comunitaria de desarrollo rural Proder II.

Para el consejero, con la creación de estas empresas se ponen de manifiesto los buenos resultados de los programas de desarrollo rural y como están contribuyendo a la diversificación económica de las diferentes comarcas de nuestra Comunidad Autónoma. En el caso del Campo de Calatrava, el 70 por ciento de la actividad económica la genera ahora el sector servicios cuando hasta hace pocos años el preponderante era el agrícola.

José Luis Martínez Guijarro ha explicado que la Unión Europea, la Administración General del Estado y el Gobierno de Castilla-La Mancha han destinado 153 millones de euros a los programas de desarrollo rural recién finalizados, cantidad a la que hay que añadir la aportada por las corporaciones locales.

De cara al nuevo período de aplicación de estos programas, hasta 2013, el consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha subrayado que se hará especial hincapié en aquellos proyectos que favorezcan la creación de empleo femenino y por la mejora de las infraestructuras viarias y telemáticas y de los servicios públicos, en la línea apuntada por el Plan Estratégico de Desarrollo Rural puesto en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Tras recorrer las instalaciones de Bodegas Naranjo, José Luis Martínez Guijarro se trasladó al establecimiento de alojamiento rural "Casa del Recuero" y, de ahí, a Bolaños de Calatrava, donde visitó el proyecto de musealización del castillo de Doña Berenguela y el restaurante "Los Menchero". Todas estas iniciativas empresariales han contado con una subvención económica de la Asociación del Campo de Calatrava.

Su presidente, el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, ha relatado que en el período 200-2006 han contado con una subvención pública de más de 4,3 millones de euros con la que han generado inversiones privadas por valor de casi seis millones de euros.

Esta cantidad ha permitido crear en la comarca setenta y cinco nuevas empresas con alrededor de ochenta puestos de trabajo, la mayoría ocupados por mujeres.

Fuente información e imagen www.jccm.es