Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La Consejería de Ciencia y Tecnología, CECAM y la Fundación Insula Barataria aúnan esfuerzos para desarrollar la sociedad de la información entre las empresas de Castilla-La Mancha.

Marta Roldán:`En la región, está cambiando la cultura empresarial, creándose la cultura de la innovación´.

La consejera de Ciencia y Tecnología, Marta Roldán, ha destacado el cambio de cultura empresarial que se está llevando a cabo en Castilla-La Mancha y que está permitiendo que las empresas, en lugar de competir, compartan el conocimiento.

“El Gobierno de Castilla-La Mancha está promoviendo las condiciones adecuadas para que en la región se cree una auténtica cultura de la innovación y que todas las empresas se beneficien de la aplicación a sus procesos productivos de las nuevas tecnologías”, aseguró la consejera en Toledo, durante la firma de un convenio de colaboración con la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) y la Fundación Insula Barataria, para el fomento de la sociedad de la información.

Marta Roldán resaltó que “el Gobierno regional quiere hacer fácil el uso de las nuevas tecnologías a los empresarios, y la colaboración con CECAM y la Fundación Insula Barataria, con quienes compartimos intereses para desarrollar la sociedad de la información, permitirá que las empresas se familiaricen con las nuevas tecnologías y se integren plenamente en la sociedad del conocimiento”.

Este convenio, que supondrá un desembolso de la Consejería de Ciencia y Tecnología de 123.400 euros, establece el desarrollo de un programa de actuaciones que posibilitará la elaboración de un mapa de la situación tecnológica de las empresas de la región, la difusión y elaboración de material divulgativo en materia de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), la colaboración en el portal de innovación de Castilla-La Mancha y la realización de un Congreso Regional sobre Innovación Empresarial.

Según señaló el presidente de la CECAM, Jesús Bárcenas, estas actuaciones son de “gran transcendencia” para los empresarios y son una muestra del esfuerzo que está realizando la Consejería de Ciencia y Tecnología para acelerar la implantación de la sociedad de la información en Castilla-La Mancha y la Fundación Insula Barataria, un soporte fundamental para el desarrollo de esta nueva sociedad.

“No estar en la sociedad de la información, significa quedar aparcado”, afirmó Bárcenas, para quien las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, son las que más necesitan conocer y utilizar las nuevas tecnologías. “Internet no tiene fronteras y cualquier actividad que se desarrolle en este campo, como la formación on-line, el uso del correo electrónico o el comercio electrónico, será beneficiosa para los empresarios”, señaló el presidente de la CECAM.

Por su parte, la gerente de la Fundación Insula Barataria, Enma Cuenca, recordó que uno de los aspectos más relevantes para que el empresario perciba la importancia de las nuevas tecnologías es el beneficio que puede obtener de ellas. “Una herramienta como el portal de innovación de Castilla-La Mancha, cuya potenciación está entre las actuaciones recogidas en el convenio, sirve a las empresas para establecer y mejorar sus relaciones tanto entre ellas como con la Universidad y con el resto de agentes que fomentan la innovación en la región”, destacó Enma Cuenca.


Fuente de la información: www.jccm.es con fecha 23/3/2004.