María Luisa Cabañero con opciones de agrandar su palmarés en el Mundial de Natación Máster.
La nadadora residente en Miguelturra, María Luisa Cabañero (CN Alarcos) participará este viernes, en los décimoséptimos Campeonatos del Mundo FINA Masters, que se celebran en Budapest (Hungría), del 7 al 20 de agosto, donde luchará por el podio en la prueba de 3.000 metros en aguas abiertas, que se celebrará en el lago Balatón, a partir de las 14:00 horas.
"Primero nadarán los chicos y después, nosotras, que será sobre las 2 de la tarde", ha comentado Cabañero en Radio Miguelturra.
María Luisa, que pertenece al CN Alarcos de Ciudad Real, nadará en la categoría Master de 50 a 54, ha informado a cerca del escenario en el que nadará que "nunca lo ha hecho en el Lago Balatón, ya que es la primera vez que vengo", para remitirse a que "pertenece a la cuenca del Danubio, el mayor lago de Europa Central y uno de los mayores lagos de agua dulce de Europa", por lo que no cree que "nada me pueda sorprender", ha reconocido.
De este modo se ha remitido a que entrena en "pantanos, como el del Vicario o Montoro, donde el agua dulce es más pesada que la salada, con aire o menos aire, depende del tiempo que haga, con agua más fría o menos fría, lo que no me preocupa", ha afirmado, para reconocer que parece que a las 2 de la tarde de mañana viernes, puede haber oleaje y viento y la temperatura ambiente puede estar entre 26 y28 grados, a lo que estoy acostumbrada", ha manifestado Cabañero.
La nadadora nacida en Puertollano, el 20 de agosto de 1966 ya fue subcampeona del Mundo Master, en los 3.000 metros en aguas abiertas, en categoría 45-49, en el décimo sexto mundial de natación, el 7 de agosto del 2015, la ciudad de Kazán, capital de la República de Tartaristán, en la Federación Rusa y ganadora en la categoría Europa Master de 50 a 54 años en los Campeonatos de Europa de aguas abiertas, celebrados en la ciudad croata de Rijeka, el 11 de septiembre de 2016.
De este modo María Luisa Cabañero, ha prometido "luchar al máximo por estar en el pódium", lo que ve factible, "si es posible por la medalla de oro", ha afirmado, con el fin de hacer más grande su leyenda, con su lema "si se quiere, puedes".
Cabañero tendrá que luchar y superar a competidoras como las alemanas Susann Braun o Susan Reible, la austriaca Heidi Steinacher, o las francesas, entre ellas Christine Aubin, "pero todas son peligrosas y estar en un Mundial ya denota, sobre todo, calidad", ha remarcado María Luisa Cabañero, que fue madrina de los Deportivos 2016 de Miguelturra.
María Luisa Cabañero Sánchez de León, entre otros logros, ostenta el récord del mundo en relevos del cruce del Canal de la Mancha y primera persona que realizó la doble travesía del Estrecho de Gibraltar, sin neopreno, con un tiempo de 10 horas y 58 minutos en septiembre de 1990.
Dos años más tarde lograr el record del mundo y Guiness nadando durante 24 horas en piscina y recorriendo 82.575 metros.
En el 2004 obtiene la cuarta mejor marca mundial del cruce a nado del Estrecho de Gibraltar; en el 2006, el record del mundo del cruce a nado del Canal de la Mancha; en el 2008 consiguió el record del mundo del cruce a nado del legendario lago Ness. En el 2009 fue incluida en el Salón de la Fama de la Natación Mundial y cruzó a nado el canal de Sicilia con un recorrido de 150 kilómetros entre Túnez y la isla italiana.
Ha participado en numerosas pruebas de las Series Mundiales de Natación y que ha realizado, varios retos deportivos, cruzando el Estrecho de Gibraltar en cinco ocasiones, a temperaturas de 16ºC o el Lago Ness a 11ºC siempre sin neopreno, siempre con salida y llegada desde tierra, siempre sin tocar la embarcación; y siempre con árbitros, además de ser subcampeona Mundial y campeona de Europa en aguas abiertas.
Además de participante en competiciones de globos aerostáticos, de profesión bombera en el parque de Almadén, primera mujer que logró serlo.