En marcha el segundo proceso de Presupuestos Participativos. Descárguese la ficha en formato PDF al final de la noticia.
La concejala responsable del área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, Carolina Molina Rodrigo, informa sobre el segundo proceso de Presupuestos Participativos de la localidad que presenta en esta ocasión importantes cambios ya que, comentaba, "este año al fin podrán presentar propuestas todas las personas empadronadas en Miguelturra y que hayan cumplido los 16 años, así como las asociaciones y colectivos registrados en la localidad".
Estas propuestas podrán ser presentadas en la Oficina de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento desde el día 2 al 29 de julio. La edil señalaba que, posteriormente, tras un estudio técnico de viabilidad jurídica, técnica y económica, pasarán a ser aprobadas por el pleno municipal y serán enviadas al Consejo de Ministras y Ministros para que aprueben su votación pública.
Molina especificaba que las propuestas no pueden exceder la cantidad de 6.000 euros y no deben atentar contra la igualdad de género, ni fomentar el racismo, la xenofobia o la exclusión social. Además, "estas propuestas deben ser respetuosas con la condición sexual de todas las personas, el medio ambiente, la salud, las normas de convivencia en el municipio y no fomentar el maltrato animal".
Por último, animaba a toda la población a participar en este proceso para "tener la opción de poder decidir qué hacer para mejorar Miguelturra de primera mano".
Todas las personas que hayan cumplido los 16 años de edad podrán participar en esta votación y decidir sobre qué propuesta es la más adecuada.
Para cualquier duda, las personas interesadas podrán dirigirse al Centro Joven, donde se les informará y la documentación se les facilitará en la Oficina de Atención a la Ciudadanía sita en la planta baja del consistorio, sito en plaza de España 1.
La ficha pueden cómodamente descargarla haciendo un clic bajo estas líneas en formato PDF.