La Mancomunidad va a intentar preservar los oficios de restaurador de blondas y constructor de armaduras.
La Mancomunidad del Campo de Calatrava celebro la última reunión de la actual legislatura, un pleno emotivo donde los representantes que no repiten en las listas de las municipales se despidieron de la institución, y desearon lo mejor en el futuro de la Mancomunidad. El pleno se celebro en el Ayuntamiento de Miguelturra, presidido por Román Rivero Nieto, y entre otros temas dio el visto bueno a la solicitud de dos cursos que contribuyan a preservar dos oficios que están en vías de desaparición en la comarca y que forman parte del patrimonio cultural, como son el de restaurador de blondas, una profesión conocida como "ingeridora" y el constructor de armaduras.
El pleno se inicio con un amplio informe sobre la evolución del proyecto de "Tele servicio para Mayores". En el mismo aparte de diversas cuestiones técnicas de justificación del proyecto, se indicó que el mismo tiene un presupuesto superior a los 160.000 euros y participan seis ayuntamientos de la Mancomunidad (Miguelturra, Almagro, Bolaños de Calatrava, Torralba de Calatrava, Pozuelo de Calatrava y Carrión de Calatrava) y más de 200 mayores de estos municipios.
La implantación del proyecto está permitiendo aproximar a uno de los colectivos más sensibles a la brecha digital a las nuevas tecnologías, formándoles inicialmente en un plan de alfabetización digital e implantando un proyecto de dinamización específico para cada Municipio.
El pleno dio el visto bueno a la petición de la realización de dos cursos que intentan preservar dos oficios en riesgo de desaparición, como son el oficio de restauración de blondas y encajes, conocidas las mujeres que realizaban esta actividad como "ingeridoras", y del cual solo quedan dos personas que lo sepan realizar en Almagro y el de creación de armaduras. Se indicó que estos oficios están en vías de desaparecer, una vez dejen de realizarlos las pocas personas que aun hoy lo hacen, por lo que desde la Mancomunidad, se va a intentar solicitar la realización de unos cursos que permitan preparar a personas que puedan estar interesadas en la formación en estos oficios artesanales, además de trabajar en la generación de nuevos yacimientos de empleo en los municipios de la comarca.
Al final del pleno Antonio Mora y Julio Mauro, representantes de Valenzuela de Calatrava pidieron la palabra para realizar una última intervención de despedida, ya que no se volvían a presentar a las elecciones, intervención presidida por la nostalgia de haber estado 25 años en el seno de la Mancomunidad y en la que dejen muchos amigos y animaron a que el espíritu de trabajo y buena relación que ha presidio siempre la Mancomunidad, continúe. También Cándido Montoya y Eladia Redondo, representantes de la localidad de Villanueva de San Carlos, se despidieron con emoción de todos.
El presidente Román Rivero, agradeció estas palabras y el trabajo realizado, deseándoles felicidad y suerte en sus vidas.
Fuente información e imagen Gabinete Prensa Multimedia.