Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El director regional del Instituto de Consumo, Jesús Montalvo, acudió a la presentación en la sede de la Agencia Comarcal de Consumo "Campo de Calatrava", encargada de poner en marcha esta iniciativa.

La Mancomunidad del Campo de Calatrava presenta la campaña "Sin bolsas", que repartirá 4.000 bolsas reciclables.

La Mancomunidad de Municipios Campo de Calatrava a través de su Agencia Comarcal de Consumo, presentó hoy en el Centro de Formación al Consumidor en Torralba de Calatrava, su campaña de fomento del consumo responsable "Sin bolsas", con la que pretende sustituir las bolsas de plástico por otras reutilizables más ecológicas y sostenibles. Para ello la campaña repartirá más de 4.000 bolsas reutilizables y se realizarán charlas, folletos informativos y carteles, entre otras actividades. El director del Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha, Jesús Montalvo, y el presidente de la Mancomunidad, Román Rivero, estuvieron presentes junto a representantes de los 14 municipios de la Mancomunidad.

Abrió el acto Teresa González, vicepresidenta de Consumo y alcaldesa de Torralba, quien dio la bienvenida y habló de la relación tan indisoluble entre consumo y medio ambiente, invitando a los presentes a la visita dramatizada al Patio de Comedias del municipio, visita que realizaron después del acto.



Román Rivero: inculcar buenos hábitos de consumo responsable en pro de la sostenibilidad.

Román Rivero se refirió a las campañas de sensibilización que lleva a cabo la Mancomunidad, que promueven el consumo responsable en pro del desarrollo sostenible, y el trabajo que realiza el ente en materia de consumo y medio ambiente "para inculcar buenos hábitos entre escolares, y asociaciones de amas de casa y consumidores a través de la Agencia Comarcal de Consumo".



Jesús Montalvo: Todos somos responsables de consumo, no sólo los técnicos.

Jesús Montalvo partió de la idea de que "no sólo los técnicos son los responsables de consumo en los municipios, sino que lo somos todos", refiriéndose a las jornadas que habrá próximamente a nivel regional para marcar políticas coordinadas de consumo, algo tan importante "que afecta a la vida diaria de toda persona, que consume desde que se levanta hasta que se acuesta".

Para Montalvo, hay que cambiar la cultura del consumo, invitando a una mayor sensibilización de los Ayuntamientos y ciudadanos adultos, porque a los escolares ya se les inculca buenos hábitos de consumo, prueba de ello es que más de 50.000 niños de la región pasaron por CFCs como éste el pasado año, donde se les enseña a ser consumidores responsables, apostando además por las energías limpias y renovables.

"No olvidemos que nuestra región es la cuna de la información al consumidor de España, ya que la primera OMIC se abrió en Albacete, y donde mantenemos una red que ofrece este tipo de información en casi 550 municipios de los novecientos existentes en Castilla-La Mancha", añadía.

Montalvo explicó por último como el Plan Nacional de Residuos tiene como objetivo sustituir el 70% de las bolsas de plástico por otras biodegradables en 2015. También El Estatuto del Consumidor de Castilla-La Mancha recoge un artículo en relación a este aspecto, por lo que desde la Mancomunidad se han propuesto concienciar y sensibilizar a tanto a los consumidores como a los sectores comerciales sobre la generación de residuos y su disminución si se fomenta un consumo responsable.


Detalles de la campaña.
En cada localidad se realizarán cada semana una serie de actividades, que incluyen la presentación de la campaña, el reparto de folletos, carteles y las bolsas, así como la difusión en medios de comunicación locales. Además se impartirán charlas de consumo responsable a colectivos como amas de casa, estudiantes o inmigrantes.

Durante noviembre y diciembre los técnicos de la Agencia Comarcal de Consumo recorrerán el Campo de Calatrava proponiendo estas actividades y mostrando a los consumidores formas alternativas de consumo que sean más respetuosas con el medio ambiente.

Componen la Mancomunidad las localidades de Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros, Bolaños, Calzada, Cañada, Carrión, Granátula, Miguelturra, Pozuelo, Torralba, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.


Fuente información e imagen Gabinete Prensa Multimedia.