La Mancomunidad del Campo de Calatrava abordó diversos temas medioambientales de interés.
VALENZUELA DE CALATRAVA (C. Real), 30-10-04.-
La Mancomunidad de Municipios del Campo de Calatrava, presidida por su titular Miguel Angel Valverde, celebró pleno en Valenzuela ayer tarde, donde volvió a reinar la unanimidad y que abordó varios temas medioambientales de interés así como tuvo conocimiento de la llegada de distintas subvenciones.
En primer lugar, se remodeló una de las áreas, así acordaron que el alcalde de Almagro Manuel Sancho ocupe la vicepresidencia de Desarrollo Rural, al ser además vicepresidente de la Asociación de Desarrollo Rural, mientras que el concejal de Granátula Antonio Novalbos será el vicepresidente de Formación y Empleo.
Varios asuntos medioambientales de interés fueron conocidos por los miembros de la Mancomunidad, como la carta de la Consejería de Medio Ambiente en la que comunica una subvención de 9.000 euros con cargo al convenio firmado para desarrollo del proyecto de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha, con el fin de financiar actividades enmarcadas dentro del mismo.
Asimismo, se ha recibido una resolución de la Dirección General de Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental por la que se concede subvención a la Mancomunidad para el desarrollo de programas, proyectos y actividades de educación ambiental y de desarrollo de la Agenda 21 Local para Ayuntamientos. Esta subvención de 11.700 euros se destinará al proyecto del Campo de Calatrava Pueblos Limpios.
Recordar, dentro de este capítulo medioambiental, que la Mancomunidad está distribuyendo entre los trabajadores y autónomos de las pymes de la comarca el material medioambiental editado el presente ejercicio a través del Programa de Apoyo Medioambiental a la Pymes, cofinanciado por la Fundación Biodiversidad y el Fondo Social Europeo. El material gratuito distribuido en las doce localidades de la mancomunidad consta de una guía de buenas prácticas medioambientales, carteles divulgativos y un boletín informativo.
Ruta de los hervideros.
Además el pleno ordinario abordó la propuesta de señalización de los caminos rurales de la mancomunidad, un proyecto que se elaboró hace dos años, y que ahora se retoma para cofinanciarlo a través de distintas vías con el fin de la articulación territorial de la comarca de cara al turismo. Se quiere ir señalizando los caminos que se vayan arreglando por parte del servicio de máquinas de la Mancomunidad.
Hablando de caminos rurales, se trató también una convocatoria del Ministerio de Medio Ambiente para acogerse al Programa de Caminos Naturales. Los posibles trazados en los que trabaja la Mancomunidad serían la Ruta de los Hervideros del río Jabalón (que atraviesa por 8 de los 12 municipios de la Mancomunidad) y la Ruta Valenzuela-Almagro y Bolaños, con la que se podría conectar con la proyectada ruta del Quijote desde término bolañego.
Los representantes municipales tuvieron conocimiento de una carta enviada por el Consorcio RSU donde les anuncia como se quiere implantar la recogida selectiva de envases en municipios de menos de 4.000 habitantes en los próximos meses, siguiendo la obligatoriedad de la normativa europea. Y Miguel Angel Valverde informó de las gestiones con la Dirección general de Empleo sobre el Pacto Local de Empleo, que finaliza este año, y que ha posibilitado el mantenimiento desde 1999 del Servicio de Atención a desempleados y empresarios, además de la elaboración y ejecución de diversos proyectos.
Se abordó también en el pleno el tema de la adjudicación de las obras de la nave industrial que se construye en Pozuelo de Calatrava, obras cuyo anuncio se publicó en el Boletín de la Provincia a finales de agosto. Y se aprobó, por tanto, realizar una operación de tesorería de 100.000 euros para financiar esta inversión en la nave industrial. En el pleno, se dio cuenta además de la renovación del Programa de Archivos por un año más.
Componen la Mancomunidad los ayuntamientos de Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Pozuelo de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.