"Mambrú se fue a la guerra" inicia un ciclo de cine dedicado al actor Fernando Fernán Gómez.
CineForum Miguelturra inicia un nuevo ciclo de cine dedicado al actor Fernando Fernán Gómez comenzando por "Mambrú se fue a la guerra", película por la cual obtuvo un Goya al mejor actor principal en el año 1987, en el Teatro Cine Paz de la localidad, a partir de las 21 horas y con entrada gratuita, en colaboración con el Área de Cultura del consistorio.
Esta película de corte dramático del año 1986 y dirigida por Fernán Gómez cuenta con un gran elenco de actores como son María Asquerino, Agustín González, Emma Cohen, Nuria Gallardo, Jorge Sanz, Carlos Cabezas, Alfonso del Real, Francisco Vidal, Tony Valento y José Segura, Francisco Casares, entre otros.
Narra cómo tras la noticia de la muerte de Franco tiene una especial resonancia en la familia que forman Florentina (María Asquerino), su hija Encarna (Emma Cohen), su yerno Hilario (Agustín Gonzalez) y los hijos del matrimonio, Juanita (Nuria Gallardo) y Manolín (Jorge Sanz). Al mismo tiempo, Florentina comunica al resto de la familia una noticia mucho más importante que la muerte del general: su marido Emiliano (Fernando Fernán-Gomez), al que habían dado por muerto en la guerra civil, está vivo. Durante el franquismo ha permanecido oculto debajo del pilón que hay en el patio de la vivienda. (Fuente sinopsis FILMAFFINITY).
Esta película de corte dramático del año 1986 y dirigida por Fernán Gómez cuenta con un gran elenco de actores como son María Asquerino, Agustín González, Emma Cohen, Nuria Gallardo, Jorge Sanz, Carlos Cabezas, Alfonso del Real, Francisco Vidal, Tony Valento y José Segura, Francisco Casares, entre otros.
Narra cómo tras la noticia de la muerte de Franco tiene una especial resonancia en la familia que forman Florentina (María Asquerino), su hija Encarna (Emma Cohen), su yerno Hilario (Agustín Gonzalez) y los hijos del matrimonio, Juanita (Nuria Gallardo) y Manolín (Jorge Sanz). Al mismo tiempo, Florentina comunica al resto de la familia una noticia mucho más importante que la muerte del general: su marido Emiliano (Fernando Fernán-Gomez), al que habían dado por muerto en la guerra civil, está vivo. Durante el franquismo ha permanecido oculto debajo del pilón que hay en el patio de la vivienda. (Fuente sinopsis FILMAFFINITY).