Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Organizada por la Concejalía de Educación contará con 35 niños y niñas de quinto y sexto de primaria de los diferentes colegios de la localidad.

Luz María Sánchez ha presentado la Primera Olimpíada Matemática de Miguelturra.

La concejala de Educación del Ayuntamiento de Miguelturra, Luz María Sánchez, ha presentado en rueda de prensa la "Primera Olimpíada Matemática" que el Consistorio organiza con los Centro Escolares para niños y niñas de quinto y sexto de primaria.

La "Olimpíada Matemática" es un proyecto que viene de la Real Sociedad Matemática Española, que en Castilla La Mancha están desarrollando profesorado de la Sociedad Castellano Manchega de profesores de matemáticas y que, tal y como indica la concejala, "desde esta Concejalía de Educación, con el respaldo del profesorado y maestros-as de los distintos colegios de la localidad y con el respaldo del Consejo Escolar municipal, vamos a celebrar a nivel municipal".

Esta primera olimpíada matemática se celebrará el próximo lunes día 23 y se contará con 35 niños y niñas de los distintos colegios educativos, la selección de los mismos la hace cada centro que llevará a cinco alumnos, excepto los de doble línea que llevarán a diez, y estos niños y niñas son los que disputarán una prueba de resolución de problemas.

"Las características que diferencian una Olimpíada Matemática, con una clase de matemáticas propiamente dicha, es que la resolución de problemas que tendrán que resolver, cuatro en total, no serán problemas de los típicos que vienen en el currículo escolar y que aparecen en los distintos tipos de texto, sino que son problemas que requieran ciertas habilidades sobre todo de razonamiento lógico deductivo y de abstracción. Por eso, será una prueba bastante interesante y esperemos que no sea frustrante para ellos, consigan lo que consigan" explica la concejala.

Sánchez explica  que "el objetivo que se busca desde esta Concejalía con esta Olimpiada en primer lugar es reforzar el gusto por las matemáticas y sensibilizar a la sociedad de una mayor y mejor preparación matemática en la que se persiga fundamentalmente dotar de recursos para la resolución de situaciones problemáticas;  igualmente contribuir a la difusión entre profesores y alumnos de aquellos aspectos de las Matemáticas más lúdicos y creativos; potenciar el gusto por la resolución de problemas; conocer y practicar estrategias heurísticas y destrezas convenientes para la resolución de problemas y servir como elemento de motivación y profundización sobre todo para aquellos alumnos más interesados por las Matemáticas".

Lo que se pretende también con esta Olimpíada Matemática es que estos niños y niñas vean la necesidad o prueben sus capacidades para una posterior prueba que van hacer los niños de sexto de primaria en la Universidad de Castilla La Mancha el día 4 de junio. Ésta es una prueba de selección para el proyecto ESTALMAT en el que se seleccionarán a 10 alumnos para el proyecto bianual que comenzará en octubre del curso próximo.

En este proyecto que lleva la Universidad de Castilla La Mancha junto a con la Real Sociedad de Matemática Española  y del que se beneficiarán 10 niños-as de toda la comunidad "se detectó que el alumnado de Miguelturra no accedían estas pruebas y por eso, desde esta Concejalía se ha querido dar un impulso para que estos niños y niñas puedan participan en estas pruebas y puedan ser seccionados entre los diez representares de la provincia de Ciudad Real y Toledo para recibir enseñanzas durante todo el curso siguiente de matemáticas o de aspectos reaccionado con este y que se diferencian a los del contenido curricular" añade de la edil de educación.

Con esto solo queda explicar el programa de este lunes 23 que queda configurado de la siguiente manera: El alumnado llegará a las 9:30 horas al CERE y a las 10:00 horas dará comienzo de la prueba. A las 11:30 horas finalización de la prueba y tras esto habrá un descanso y un taller para los chicos y chicas con el profesor José Luis Carcavilla mientras los profesores y profesoras acompañantes corrigen de las pruebas. De 13:15 a 14:15 horas se realizará la Entrega de diplomas y de premios.

Por último, Sánchez ha querido dar las gracias a las personas implicadas es esta nueva experiencia, a los profesores-as y maestros-as de los distintos colegios de Miguelturra, por su implicación en este proyecto, ya que sin ellos no se podría realizar; evidentemente a los niños y niñas que van a participar y que van a estar con nosotros; al Área de Educación, al Área de Cultura, al Área de Servicios, al Área de Comunicación y al diseñador del cartel y material gráfico, el administrador del portal web.