Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

También se aprobaron 1.600 euros destinados a los "Premios de Reconocimiento a las Especiales Actividades Pedagógicas, Culturales o Sociales de los Centros Educativos de Miguelturra 2016-2017".

La Junta de Gobierno Local del 2017 aprueba 50.194 euros para seis proyectos de cooperación internacional.

La alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino, informa de dos de los puntos más importantes tratados en la última Junta de Gobierno Local del año pasado celebrada el 29 diciembre de 2017.

El primero de ellos hace referencia a los "Premios de Reconocimiento a las Especiales Actividades Pedagógicas, Culturales o Sociales de los Centros Educativos de Miguelturra 2017". Sobrino indica que el pasado día 11 de octubre se dictaminó por la comisión valoradora de los reconocimientos proponer a pleno para otorgar premios a los siguientes proyectos:
- "Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo" presentado por el Colegio Público "Clara Campoamor".
- "Educación Vital y algo más" presentado por el Colegio Público "Benito Pérez Galdós".
- "Yo escribo, tú escribes, el escribe…. Escribimos todos", presentado por el Colegio Público Santísimo Cristo de la Misericordía.
- "El Huerto Escolar como Herramienta de Innovación Metodológica"  del Colegio Público "El Pradillo" y, por último,
-  "Tejiendo lazos de amistad"  presentado por el Centro Concertado Nuestra señora de la Merced.

Todos los proyectos fueron aprobados y bajo el informe favorable de intervención se acordó pagar el total de 1.600 euros para todos los centros, correspondiéndole 320 euros a cada uno.

La alcaldesa informa además, que otro de los puntos tratados en esta Junta fue la propuesta de adjudicación de subvenciones por proyectos de cooperación 2017.

Así, y una vez comprobado que había crédito, se aprobaron, por un importe total de 50.194 euros referentes, 6 proyectos:

- El primero era la Financiación del salario de una profesora de refuerzo educativo en Huacartea en Bolivia y que fue presentado por la Fundación Familia Trinitaria de San Juan Mata por un importe de 4.857 euros.
 
- El segundo fue el desarrollo ganadero en Caserío Selva Verde, en el distrito de Aramango, Perú, un proyecto presentado por Tierra Solidaria de Castilla La Mancha y que tiene un importe de 10.000 euros.

- La tercera propuesta era la quinta fase de la mejora del acceso de agua potable en zona rural en la región de Kara (Tongo) presentado por Manos Unidas por importe de 10.800 euros.

- El cuarto proyecto aprobado en estas ayudas ha sido la construcción de letrinas públicas en cantón de baga en su segunda fase y que fue presentado por Manos Unidas por un importe de 10.800 euros.

- La quinta propuesta era presentada por Cáritas Parroquial sobre la renovación de un proyecto de formación educativa escolar y alimentación en Guatemala y que tiene cuatro fases anuales y cuyo importe asciende a 4.000 euros.

- El sexto y último proyecto con el que este año colabora el Ayuntamiento de Miguelturra es el presentado por  la ONG Calma y que con un importe de 10.000 euros con los que se ayudará de manera productiva a 30 familias damnificadas por el desastre natural en Macoa, Colombia, dos proyectos importantes con los que cerrar el año y abrir el 2018.

acceso a las declaraciones de Victoria Sobrino