Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Programa desarrollado por la empresa Explora Activa en el que pudieron desarrollar un gran número de actividades en la naturaleza.

Jóvenes del proyecto "Empu-G" del Área de Juventud del Ayuntamiento de Miguelturra en Riopar.

Según informa la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Miguelturra, el pasado fin de semana, jóvenes del proyecto EMPU-G, enmarcado dentro del Área de Juventud del Ayuntamiento de Miguelturra y desarrollado por la empresa Explora Activa de la localidad, disfrutaron de un fin de semana cargado de actividades en el Parque Natural de los calares del mundo y la sima, en la localidad albaceteña de Riopar.

Un total de 103 jóvenes entre 12 y 18 años de diferentes localidades de la provincia de Ciudad Real participaron en actividades de aventura como escalada, tiro con arco, tirolina, taller de cabuyería, senderismo, cinta de equilibrio, así como muchas más actividades de ocio.

"EMPU-G" es un Programa innovador socio-educativo de atención especializada, dirigido a adolescentes de entre 12 y 18 años, que muestran vulnerabilidad ante el consumo, o jóvenes que ya hacen uso de drogas y muestran autocontrol.

Desde "EMPU-G" se atiende a adolescentes y familias que se encuentran en situación de riesgo y/o desventaja social, bien por circunstancias de carácter personal, familiar o del entorno, perjudicando el desarrollo personal y/o social del menor.

"EMPU-G" se define, atendiendo a las líneas de actuación planteadas dentro de los planes de prevención selectiva e indicada, creando intervenciones educativas enfocadas a los grupos de alto riesgo, grupos que atendiendo a su situación personal y social puedan ser susceptibles de llegar a consumir algún tipo de sustancia por poseer factores de riesgo (prevención selectiva) o se encuentran consumiendo, pudiendo tener conductas delictivas o violentas, o mostrando un grado muy elevado de exclusión social, entre otros, (prevención indicada), haciendo uso de intervenciones y actividades individuales.

En este plan participan un total de 50 jóvenes distribuidos en tres grupos, según su edad madurativa y las familias de los mismos.