Jose María Barrera: "No se trata de resistir, sino de disfrutar de una vida de calidad".
Según indica www.jccm.es, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, rompió hoy una lanza a favor de las viudas de la región, recordando que la sociedad debe mucho a este colectivo que ha estado trabajando para sacar adelante a las familias, en muchos casos con grandes dificultades. "Y sin duda, añadió, la mejor manera de superar todo esto es asociaros para luchar por una vida de calidad, y compartir vuestra propia experiencia con la de otras personas que han pasado por el mismo trance", apuntó Barreda, para quien no se trata sólo de resistir, sino de dar un paso hacia delante y ser conscientes de que se pueden tener más o menos años, "pero cuando el espíritu es joven y se piensa en el futuro seréis capaces de hacer cualquier cosa que os propongáis".
El jefe del Ejecutivo autónomo estuvo hoy junto a más de mil personas de toda la región en el Encuentro Regional de Viudas, organizado por la Federación Autonómica de Asociaciones que representa a este colectivo, que este año se celebra en Miguelturra (Ciudad Real) siendo la anfitriona la asociación "Nuestra Señora de la Estrella" de esta localidad. Antes de la celebración de la Eucaristía, las mujeres participantes corearon el himno que han acuñado, la canción "Resistiré".
Barreda comenzó su alocución despejando la duda de estas mujeres acerca de los viajes que el Gobierno regional ofrece a los colectivos sociales y aseveró que, sin duda, seguirán manteniéndose.
Asimismo, recordó que la unión hace la fuerza reiterando la importancia del asociacionismo porque "cada una de vosotras no tenéis la misma fuerza que tenéis todas juntas", y eso es –añadió- muy importante. Para el presidente, una sociedad es más moderna y organizada cuanta más capacidad de exigencia y reivindicación tiene, al tiempo que consideró que la mejor forma de gobernar es estando con los ciudadanos, desde la cercanía y la proximidad.
"Yo no gobierno solo, lo hago en coalición con la sociedad", apuntó Barreda, asegurando que no sólo hay que gobernar para el interés general, para los ciudadanos, sino con ellos, estando muy atento a sus necesidades y problemas, y conociéndolos bien.
El jefe del Ejecutivo autónomo recordó que en Castilla-La Mancha la esperanza de vida es de casi 85 años, y explicó que esto es así gracias al salto hacia delante que el conjunto de la sociedad ha dado. "Me llena de satisfacción que en la región esta media sea un poco superior a la nacional porque demuestra el esfuerzo que estamos haciendo", señaló el presidente, que se mostró orgulloso de poder presumir de una Comunidad que ha hecho un esfuerzo de cohesión social que la coloca a la cabeza de toda España.
Esto es así gracias a las políticas que aseguran todos los servicios básicos a todos los ciudadanos sin distinción, dijo el presidente, apuntando que se necesita un gran esfuerzo colectivo del conjunto de la población para mirar hacia el futuro y mejorar la calidad de vida con políticas que garanticen que todas esas personas que ya viven más años puedan hacerlo con dignidad y seguridad.
Por eso, aseguró, en Castilla-La Mancha hay que seguir manteniendo ese esfuerzo para dar prioridad a las personas que más ayuda necesitan de los demás, seguir siendo la Comunidad Autónoma con mejores servicios como la teleasistencia, la que mejor aplica la Ley de Dependencia y seguir apoyando a colectivos como este, tan importantes para que la sociedad disponga de todas las posibilidades.
Un gran día para Miguelturra
El alcalde, Román Rivero, aseguró que hoy es un día especial para los miguelturreños. "Hoy es un buen día para Miguelturra y para Castilla-La Mancha", dijo el primer edil, para quien este encuentro es una necesidad vital para que estas mujeres puedan sentir el cariño que sienten los castellano-manchegos por todas ellas.
"Todos en Castilla-La Mancha formamos una gran familia y vosotras sois parte importante de ella", señaló el alcalde, que aseguró sentir admiración por este colectivo que, dijo, es un ejemplo de coraje y de alegría de vivir pese a la adversidad.
La presidenta regional y nacional de la Asociación de Viudas, Rosario de Vicente, aseguró sentirse muy contenta ante la presencia de tantas mujeres de toda Castilla-La Mancha que no han querido perderse la cita que, cada año, celebra esta organización.
La presidenta resaltó la importancia de este encuentro para las viudas castellano-manchegas, la asociación de mujeres, dijo, más antigua de España, y valoró el trabajo diario de todas las asociadas que fue merecedor de la Cruz de Oro que Su Majestad la Reina entregó a la organización.
De Vicente destacó la labor social de esta asociación y trasladó su admiración más profunda por todas y cada una de las viudas que han sido capaces, dijo, de sacar adelante una situación familiar muchas veces complicada. El próximo año, anunció, la asamblea regional se celebrará en Hellín (Albacete). Posteriormente se irá celebrando en: El Toboso, Madridejos, Villacañas, Almansa, Ocaña, Alcázar de San Juan, Lillo, Corral de Almaguer, Sonseca y Ciudad Real.
Más de mil personas de 34 asociaciones de toda la región
Más de mil personas asistieron procedentes de 34 asociaciones de toda la región. Con posterioridad al acto, se celebró una misa oficiada por el obispo de Ciudad Real, Antonio Algora, y una comida de convivencia.
Según los últimos datos disponibles del INE (censo de población de 2001), en Castilla-La Mancha existen 115.141 personas viudas, de las cuales 90.323 son mujeres (78,4 por ciento). De estas mujeres, 75.158 tienen más de 64 años, por lo tanto, en una gran mayoría son mujeres mayores. En España existen 2.647.848 personas viudas, de las cuales 2.184.790 son mujeres (82,5 por ciento).
Fuente información e imagen www.jccm.es
El jefe del Ejecutivo autónomo estuvo hoy junto a más de mil personas de toda la región en el Encuentro Regional de Viudas, organizado por la Federación Autonómica de Asociaciones que representa a este colectivo, que este año se celebra en Miguelturra (Ciudad Real) siendo la anfitriona la asociación "Nuestra Señora de la Estrella" de esta localidad. Antes de la celebración de la Eucaristía, las mujeres participantes corearon el himno que han acuñado, la canción "Resistiré".
Barreda comenzó su alocución despejando la duda de estas mujeres acerca de los viajes que el Gobierno regional ofrece a los colectivos sociales y aseveró que, sin duda, seguirán manteniéndose.
Asimismo, recordó que la unión hace la fuerza reiterando la importancia del asociacionismo porque "cada una de vosotras no tenéis la misma fuerza que tenéis todas juntas", y eso es –añadió- muy importante. Para el presidente, una sociedad es más moderna y organizada cuanta más capacidad de exigencia y reivindicación tiene, al tiempo que consideró que la mejor forma de gobernar es estando con los ciudadanos, desde la cercanía y la proximidad.
"Yo no gobierno solo, lo hago en coalición con la sociedad", apuntó Barreda, asegurando que no sólo hay que gobernar para el interés general, para los ciudadanos, sino con ellos, estando muy atento a sus necesidades y problemas, y conociéndolos bien.
El jefe del Ejecutivo autónomo recordó que en Castilla-La Mancha la esperanza de vida es de casi 85 años, y explicó que esto es así gracias al salto hacia delante que el conjunto de la sociedad ha dado. "Me llena de satisfacción que en la región esta media sea un poco superior a la nacional porque demuestra el esfuerzo que estamos haciendo", señaló el presidente, que se mostró orgulloso de poder presumir de una Comunidad que ha hecho un esfuerzo de cohesión social que la coloca a la cabeza de toda España.
Esto es así gracias a las políticas que aseguran todos los servicios básicos a todos los ciudadanos sin distinción, dijo el presidente, apuntando que se necesita un gran esfuerzo colectivo del conjunto de la población para mirar hacia el futuro y mejorar la calidad de vida con políticas que garanticen que todas esas personas que ya viven más años puedan hacerlo con dignidad y seguridad.
Por eso, aseguró, en Castilla-La Mancha hay que seguir manteniendo ese esfuerzo para dar prioridad a las personas que más ayuda necesitan de los demás, seguir siendo la Comunidad Autónoma con mejores servicios como la teleasistencia, la que mejor aplica la Ley de Dependencia y seguir apoyando a colectivos como este, tan importantes para que la sociedad disponga de todas las posibilidades.
Un gran día para Miguelturra
El alcalde, Román Rivero, aseguró que hoy es un día especial para los miguelturreños. "Hoy es un buen día para Miguelturra y para Castilla-La Mancha", dijo el primer edil, para quien este encuentro es una necesidad vital para que estas mujeres puedan sentir el cariño que sienten los castellano-manchegos por todas ellas.
"Todos en Castilla-La Mancha formamos una gran familia y vosotras sois parte importante de ella", señaló el alcalde, que aseguró sentir admiración por este colectivo que, dijo, es un ejemplo de coraje y de alegría de vivir pese a la adversidad.
La presidenta regional y nacional de la Asociación de Viudas, Rosario de Vicente, aseguró sentirse muy contenta ante la presencia de tantas mujeres de toda Castilla-La Mancha que no han querido perderse la cita que, cada año, celebra esta organización.
La presidenta resaltó la importancia de este encuentro para las viudas castellano-manchegas, la asociación de mujeres, dijo, más antigua de España, y valoró el trabajo diario de todas las asociadas que fue merecedor de la Cruz de Oro que Su Majestad la Reina entregó a la organización.
De Vicente destacó la labor social de esta asociación y trasladó su admiración más profunda por todas y cada una de las viudas que han sido capaces, dijo, de sacar adelante una situación familiar muchas veces complicada. El próximo año, anunció, la asamblea regional se celebrará en Hellín (Albacete). Posteriormente se irá celebrando en: El Toboso, Madridejos, Villacañas, Almansa, Ocaña, Alcázar de San Juan, Lillo, Corral de Almaguer, Sonseca y Ciudad Real.
Más de mil personas de 34 asociaciones de toda la región
Más de mil personas asistieron procedentes de 34 asociaciones de toda la región. Con posterioridad al acto, se celebró una misa oficiada por el obispo de Ciudad Real, Antonio Algora, y una comida de convivencia.
Según los últimos datos disponibles del INE (censo de población de 2001), en Castilla-La Mancha existen 115.141 personas viudas, de las cuales 90.323 son mujeres (78,4 por ciento). De estas mujeres, 75.158 tienen más de 64 años, por lo tanto, en una gran mayoría son mujeres mayores. En España existen 2.647.848 personas viudas, de las cuales 2.184.790 son mujeres (82,5 por ciento).
Fuente información e imagen www.jccm.es