Jose Luís Romero envía imágenes desde Nepal de la construcción de colegios del proyecto "Sonrisas y Montañas".
El ultrafondista José Luís Romero, director técnico del proyecto "Sonrisas y Montañas", continúa con su andadura en Nepal, cuyo objetivo es construir dos colegios para niñas que son explotadas sexualmente por las mafias. Por ello, y de nuevo gracias a las Nuevas Tecnologías, quiere compartir parte de la experiencia con todos los que han colaborado en los últimos meses con el proyecto "Sonrisas y Montañas" y lo hace enviando unas imágenes que cómo están avanzando los proyectos en marcha.
Concretamente en Pipaltar, junto a otros 7 acompañantes (en total son 5 chicos de Miguelturra, 1 de Cuenca y 2 chicas de Socuéllamos que están ayudando ya a construir los colegios), están desarrollando la construcción de dos colegios de 5 aulas cada uno y una residencia para 40 alumnos.
"Cada uno de estos colegios saldrá un poquito más caro debido a la calidad que le va dotar, por lo que van a costar entre 5.000 y 6.000 euros. Serán de piedra y tejado de hojalata, además incorporan ventanas y pupitres, por lo que de los 15.000 euros que hemos a portado a este proyecto, que va a ser un poquito más caro, de 3.000 a 3.500 euros, lo pondrá la ONG Educa Nepal, que ya tiene 38 colegios construidos", añade José Luis Romero, quien comunica que "no se pueden estar todos los días allí, en la construcción del colegio, ya que en su sistema de construcción hay que esperarse a que se seque para después seguir, con lo que nos dedicamos a ayudar y visitar las obras de los 3 colegios".
El director del proyecto además ha indicado que la construcción de los dos colegios está muy avanzada, "en Betini sólo queda pintar la residencia restaurada, ya están todos los muros reestructurados y los techos bien tapados, puertas y ventanas. "Esta casi lista para darle funcionamiento".
En Ramechap solo queda poner puertas y ventanas (hay que espera un mes a que se seque la madera). La foto es de la inauguración del cole hace seis días.
En Pipaltar hay un poco de retraso, pero esperamos este terminado en un mes. Ya está puesto el techo, y falta poner pisos, encalar, colocar puertas y ventanas y pintar. Pasito a pasito…
Concretamente en Pipaltar, junto a otros 7 acompañantes (en total son 5 chicos de Miguelturra, 1 de Cuenca y 2 chicas de Socuéllamos que están ayudando ya a construir los colegios), están desarrollando la construcción de dos colegios de 5 aulas cada uno y una residencia para 40 alumnos.
"Cada uno de estos colegios saldrá un poquito más caro debido a la calidad que le va dotar, por lo que van a costar entre 5.000 y 6.000 euros. Serán de piedra y tejado de hojalata, además incorporan ventanas y pupitres, por lo que de los 15.000 euros que hemos a portado a este proyecto, que va a ser un poquito más caro, de 3.000 a 3.500 euros, lo pondrá la ONG Educa Nepal, que ya tiene 38 colegios construidos", añade José Luis Romero, quien comunica que "no se pueden estar todos los días allí, en la construcción del colegio, ya que en su sistema de construcción hay que esperarse a que se seque para después seguir, con lo que nos dedicamos a ayudar y visitar las obras de los 3 colegios".
El director del proyecto además ha indicado que la construcción de los dos colegios está muy avanzada, "en Betini sólo queda pintar la residencia restaurada, ya están todos los muros reestructurados y los techos bien tapados, puertas y ventanas. "Esta casi lista para darle funcionamiento".
En Ramechap solo queda poner puertas y ventanas (hay que espera un mes a que se seque la madera). La foto es de la inauguración del cole hace seis días.
En Pipaltar hay un poco de retraso, pero esperamos este terminado en un mes. Ya está puesto el techo, y falta poner pisos, encalar, colocar puertas y ventanas y pintar. Pasito a pasito…