Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Por los problemas de la cooperativa Tierra de Calatrava.

La intervención del Gobierno Regional posibilita un acuerdo satisfactorio para las personas afectadas.

Según informa la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en un comunicado de este lunes 3 de enero de 2011, los administradores concursales y los representantes del Banco de Santander y de la Junta de Comunidades han llegado a una solución que permitiría devolver las cantidades retenidas a los impositores y acreedores y la puesta en marcha de un plan de viabilidad que garantizaría el futuro de la cooperativa.

La intervención del Gobierno de Castilla-La Mancha en las negociaciones para solucionar los problemas de la cooperativa Tierra de Calatrava de Miguelturra ha fructificado en un acuerdo que, en principio, parece satisfactorio para la gran mayoría de los afectados por los problemas económicos de la sociedad cooperativa.

El acuerdo contempla, básicamente, un procedimiento para la devolución de las cantidades retenidas a los impositores y acreedores acompañados de un plan de viabilidad que garantice el futuro de la cooperativa.

Las condiciones necesarias para este acuerdo se han plasmado en un borrador que tiene el visto bueno de los administradores concursales de la cooperativa, del Banco de Santander y de la Administración regional, a la que ha representado en todo el proceso el delegado de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, José Valverde.

Si este documento es aceptado por todas las partes y obtiene el respaldo de los afectados, la devolución de estas cantidades podría llevarse a cabo en un plazo de dos meses desde su aprobación por el Juzgado correspondiente.

De este modo finalizaría un proceso de negociación largo y complejo en el que se implicó desde el primer momento el Gobierno de José María Barreda, que entendió que estaba en juego el futuro de cientos de familias de Miguelturra y de la comarca del Campo de Calatrava.