Ínsula Barataria ofrece apoyo y acompañamiento a las PYMES para no sentirse perdidas a la hora de afrontar la innovación.
La gerente de la Fundación Ínsula Barataria, Emma Cuenca, ofreció ayer a todas las empresas de Castilla-La Mancha apoyo y acompañamiento a la hora de enfrentarse al reto de la Innovación En este sentido manifestó que una de las labores principales de la entidad que representa es acompañar a las pymes, asesorarlas y ayudarlas a incorporarse a las nuevas tecnologías, invitándolas a participar en nuevos proyectos y programas, tanto de carácter regional, como nacional y europeo.
Emma Cuenca hizo esta invitación desde la mesa redonda sobre "Nuevas Tecnologías como herramienta para el desarrollo rural" en la que participó dentro del primer Foro Tecnológico para el Desarrollo Socioeconómico de Castilla-La Mancha e-Innova que se está celebrando en Talavera de la Reina, promovido por La Fundación Caja Rural de Toledo.
La responsable de la Fundación Ínsula Barataria, entidad dependiente de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente animó también a todos a participar en las herramientas que la entidad está poniendo al alcance de todos los castellanos-manchegos como la plataforma de Blogs de Ciudadanos que tiene ya en marcha plataformas en 50 municipios; al alcance de los empresarios, como el portal Mercamancha, que tiene ya 600 tiendas y ha iniciado un proyecto nuevo para incorporar 150 más; y Central de Reservas, destinado a los establecimiento hosteleros de la región.
Por otro lado, Cuenca destaco ayer que la labor que ha desarrollado esta entidad en los últimos años ha posibilitado que todos los ciudadanos de la región conozcan Internet y sepan para qué sirve. Manifestó que la formación básica que se ha realizado a través del programa Iníciate en Internet ha logrado el objetivo de "conseguir que los ciudadanos de la región accedan a las infraestructuras tecnológicas que pone a su alcance el Gobierno regional y les den nuevos usos". En este sentido señalo que este programa ha sido muy importante para acercar a todos al ordenador y a internet, concienciar de la necesidad y luego generar la demanda".
Asimismo señaló que se están dando pasos para una formación más avanzada a través del programa Iniciados, tanto presencial como on-line, que pueden seguirse también desde la Red de Centros Públicos de Acceso a Internet de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente.
La Fundación está haciendo también un esfuerzo por poner en la red a Castilla-La Mancha con contenidos de calidad, con portales como Castillalamancha.es, CLMInnovación.com o Senda.
Junto a Emma Cuenca participaron en esta mesa redonda el subdirector general de Información al Ciudadano, la directora general de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, el director del CESLCAM (Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla-La Mancha) y el gerente de la Asociación para el Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, CEDERCAM.
Fuente información e imagen Fundación Ínsula Barataria.