El Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava desarrolla el "Proyecto Horizonte".
Desde el mes de febrero y hasta finales de marzo se viene realizando el "Proyecto Horizonte", un proyecto a través del cual alumnos de Primero de la ESO reciben una formación que es una continuación del trabajo preventivo desarrollado el año anterior con todos los alumnos de Secundaria del Instituto Campo de Calatrava de Miguelturra.
El propósito planteado consiste en proporcionar los elementos indispensables para que los alumnos y alumnas puedan decidir adecuadamente ante una situación de riesgo, como puede ser el consumo de drogas, así como posibilitar que adopten una actitud crítica y razonada sobre las drogas al tiempo que adquieren habilidades y estrategias para afrontar situaciones de riesgo.
De este modo, se ha planteado una propuesta de intervención dentro del ámbito escolar que permita abordar en el aula aquellas variables que pueden actuar como factores de protección frente al consumo y al abuso de drogas, junto con una información veraz y clarificadora.
El Proyecto Horizonte consta de 4 talleres formativos cuyos contenidos son autoestima, habilidades sociales, prevención de consumos de alcohol, tabaco y cannabis y habilidades para decir no. Estos talleres están siendo impartidos por distintos profesionales de Servicios Sociales, Juventud y del servicio de prevención del ayuntamiento de Miguelturra y del Instituto Campo de Calatrava.
Para la realización de estas charlas se ofrecen herramientas destinadas a desarrollar tres áreas claves para la formación integral del individuo, como son el desarrollo de la afectividad de los alumnos, componente básico de la personalidad; desarrollo intelectual a favor de la salud y, por lo tanto, incompatible con el abuso de drogas, mediante el aprendizaje de habilidades para la toma de decisiones, cambio de actitudes e información sobre drogas; y desarrollo social de los alumnos, aumentando la competencia social para la interacción con otras personas, relacionándose y comunicándose mejor con los demás.
Los objetivos generales que se han planteado con este programa son proporcionar los elementos indispensables para que los alumnos y alumnas puedan decidir adecuadamente ante una situación de riesgo, como puede ser el consumo de drogas; posibilitar que los alumnos adopten una actitud crítica y razonada sobre el tema de las drogas, al tiempo que adquieren habilidades y estrategias para afrontar situaciones de riesgo; actuar sobre aquellas causas o factores que predisponen al uso/abuso de drogas; informar y educar en relación con el uso de las distintas sustancias y productos adictivos y sus consecuencias, reforzando aquellos comportamientos que favorezcan la no utilización de los mismos y, por último, posibilitar la mentalización social sobre las consecuencias y las causas del fenómeno del uso/abuso de sustancias y otras adicciones presentes en nuestro medio.