Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Un nuevo avance en la tecnología de nuestro día a día. Esto permite ya localizar cámaras robadas a través de las fotos que se hacen con ella.

Inserción del código de nuestra cámara digital en nuestras imágenes jpg para luego rastrearlas en Internet.

De entre las noticias tecnológicas que llegan a la redacción web de www.miguelturra.es ésta me ha causado un interés especial, dado que se está avanzando en incorporar una tecnología, algo que ya es realidad, en pos de localizar nuestros dispositivos robados y con los cuales se sigue haciendo uso.

Perder un gadget o que nos lo sustraigan es uno de los mayores miedos de muchos usuarios. No en vano estamos hablando de objetos valiosos que, en muchas ocasiones, contienen información más valiosa todavía.

GadgetTrack es una compañía especialzada en software de seguridad para localizar portátiles en caso de que estos se extravíen o sean robados y de algún modo otra persona vuelva a conectarse con ellos a internet. La compañía ha lanzado la versión definitiva de un nuevo servicio que hará las delicias de los fotógrafos obsesionados con la seguridad de sua caros equipos. Se trata de CameraTrace.

Así como GadgetTrack es capaz de rastrear portátiles, CameraTrace hace lo propio con cámaras. Entre la información que cada cámara registra en el fichero de metadatos EXIF se encuentra el número de serie. Lo que hace CameraTrace es olfatear en internet los EXIF de imágenes en busca de su número de serie.

Si nuestra cámara, por ejemplo, es robada y su nuevo "propietario" sube alguna foto tomada con el dispositivo a sitios populares como Facebook o FlickR, Cameratrace es capaz de localizar la imagen e informar de donde ha sido subida lo que puede suponer la diferencia entre llegar a recuperarla o no.

El servicio también incluye una pegatina especial para adherir físicamente a la cámara y que reune información sobre su propietario en caso de que se pierda y el que la encuentre tenga intención de devolverla.

Lo mejor del asunto es que la información EXIF se transmite al hacer copias de la imagen por lo que el servicio también puede servir a fotógrafos profesionales para saber si las imágenes de las que viven están siendo usadas con fines comerciales y sin permiso en algún lugar de internet. Para contratar el servicio sólo hay que pagar 10 dólares por cada cámara que queramos proteger. CameraTrace es compatible con 350 modelos de cámara que pueden consultarse en su web.

Fuente información Xataka / TechCrunch.