Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

260 personas se han pasado por las dependencias de la Casa de la Cultura.

Las inscripciones en la Escuela Municipal de Música superan las de la temporada pasada.

Tras la conclusión del período habilitado por Escuela Municipal de Música de Miguelturra, para realizar el plazo de reserva, de la temporada 2005-2006, han sido un total de 260 las personas que se han pasado, por las dependencias de la Casa de la Cultura. "La clave de los buenos números de la Escuela Municipal de Música es el buen nivel de la enseñanza". Con esa frase explicaba, en los micrófonos de Radio Miguelturra, Ángel Ocaña, director de la Escuela Municipal de Música, el por qué del aumento constante del número de participantes desde su creación en el año 1998.
Las escenas de años anteriores se volvieron a repetir, con una gran demanda, masiva, si se quiere, al principio de las inscripciones, el pasado día 1 de julio, y con algo mas de sosiego al final. "El que año tras año se vuelvan a producir este tipo de situaciones, es muestra del buen crédito del que goza la enseñanza musical que se realiza en Miguelturra, detectándose algunos ingresos provenientes de alumnos de Ciudad Real, que se marcharon a su escuela y que ahora retornan, de nuevo, a la nuestra".
Esta es la séptima temporada de la Escuela de Música de Miguelturra y, en todos los cursos precedentes, se ha ido paulatinamente aumentando el número de inscritos, lo que según el análisis de Ángel Ocaña le lleva a decir que " podemos prever que se pueda superar los 300 alumnos de la temporada pasada, ya que echando mano de las estadísticas, se detecta que la mitad de las inscripciones del curso pasado, aun no la han realizado, por diferentes motivos y estos seguro que llegan a hacerlo, con lo que alcanzaremos los 350. De todos los modos, la escuela esta preparada para albergar entre 400 y 450 alumnos, en las nuevas instalaciones, que entraron en funcionamiento, en el curso 2001/2002. Este nuevo edificio, es otro de los elementos que ha influido en los excelentes resultados de cantidad y calidad del alumnado. La verdad es que el edificio reúne todas las características necesarias para la práctica de la música".
Será a partir de mediados de septiembre, cuando se abrirá el plazo de matriculación definitiva, de los alumnos en los instrumentos en los que reservaron su plaza. En esta ocasión la Escuela ofertaba los instrumentos de saxofón, guitarra, viola, fagot, flauta travesera, guitarra flamenca, oboe, clarinete, trompeta, violonchelo, tuba, bombardino, percusión, informática musical, canto, piano, violín, trompa, trombón, acordeón, flauta de pico y armonía, además de los cursos de música y movimientos para los más pequeños. "Los cursos, como siempre, más demandados, han sido piano, guitarra, saxofón y clarinete. Los menos, también como siempre, trombón, tuba, bombardino, trompeta, trompa y violonchelo. Pero lo que también denotan las inscripciones, es que este año, hay mas homogeneidad y diversidad en los grupos", añade el director.
De forma paralela se creo una coral polifónica que en la actualidad forman 72 personas, entre sopranos, contraltos, tenores y bajos. Para ellos se va a consolidar este año un curso de canto en la Escuela abierto también a todos los interesados, aunque no formen parte del coro.
El curso se iniciara a partir del día 1 de octubre.