Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Impartidos por la asociación local "Alma Social" en las dependencias de la Escuela Municipal de Música y Danza y en las que participan una veintena de personas, cursos en los que existen aún plazas libres. [Novedad: Galería de imágenes al final de la noti

Iniciados los cursos de yoga y yoga terapéutico del Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra.

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra está desarrollando, dentro del Área de Participación Social y Calidad de Vida, dos cursos de yoga, uno de ellos terapéutico, que imparte el colectivo miguelturreño Alma Social en las dependencias de la Escuela Municipal de Música y Danza de esta localidad.

Javier Cendegui, de Alma Social y monitor que imparte ambos cursos, informó a Radio Miguelturra que el curso de yoga se realiza lunes y miércoles en dos turnos de mañana, uno a las 11:00 horas y otro a las 12:00 horas, y en otros dos turnos por la tarde, el primero a las 17:30 horas y, el segundo, a las 18:30 horas. Por otra parte el curso de yoga terapéutico se desarrolla en un único turno de mañana, de 11:00 a 12:00 horas, los martes y los jueves.

Estos talleres, tienen un coste de matrícula de 15 euros mensuales y según Cendegui "están dirigidos a todas las personas, sin límite de edad y sexo y aunque, siempre hay mayoría de mujeres y nos gustaría que los hombres participaran más", apunta Cendegui, quien añade que "en el yoga clásico participan, en cada sesión, de 20 a 22 personas, que es lo máximo, por lo que estamos encantados; igual ocurre con los cursos que organizamos durante el verano en la piscina, en los que llegan a practicar esta disciplina antiquísima, con más de 5.000 años, de 100 a 120 personas".

El terapéutico Javier Cendegui informa que "el yoga terapéutico es una disciplina adaptada a las personas que están en rehabilitación o tienen problemas serios y por este motivo participan grupos distintos de personas, de todas las edades".

"Se ha iniciado este año con un pequeño grupo y, aunque se debe trabajar de forma individual ya que cada persona necesita un tratamiento específico, en este curso se trabaja de forma colectiva, tratando distintas partes del cuerpo como el cuello, tobillos o espalda ya que el yoga terapéutico mejora enfermedades y retrasa el envejecimiento".

Es importante realizar siempre alguna actividad ya que, si hay pasividad, se ve afectado el sistema músculo-esquelético" añade Javier Cendegui quien además informa que el yoga ofrece "beneficios físicos y psíquicos en cadena ya que se trata de una disciplina psicofísica, completa, fortalecedora, que realiza una importante labor preventiva".

Por otro lado, Cendegui agradece a Cultura la cesión de las instalaciones donde se están desarrollando los talleres durante todo el curso e informa de la existencia de plazas libres para poder participar en estos cursos, por lo que hace un llamamiento a quienes se quieran inscribir indicando que lo deben realizar en el Centro de la Mujer de Miguelturra, sito en calle Lentejuela número 7, a través del teléfono 926 27 20 08 y en el correo electrónico centromujer@ayto-miguelturra.es.
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=igualdad-de-genero/yoga-almasocial-octubre2014