Iniciado el 'Curso Intensivo de Trompeta' organizado por la Escuela de Música y Danza de Miguelturra.
La Casa de Cultura de Miguelturra ha acoge durante todo el fin de semana la celebración de la segunda edición del "Curso intensivo de trompeta" que organiza la Escuela Municipal de Música y Danza de la localidad en colaboración con Stomvi y Diputación Provincial de Ciudad Real. Una acción formativa que se desarrolla desde el viernes 13 hasta el domingo 15 de abril. Coincidiendo con este curso monográfico e intensivo, se ha celebrado una exposición de instrumentos de viento-metal de la casa Stomvi en la Casa de la Cultura.
Este curso intensivo, que tiene como profesores a Raúl Lázaro Capilla y Víctor Manuel Beteta Sánchez, ha contado en su inauguración con la presencia de la concejala del Área de Cultura, Fátima Mondejar, y el director de la Escuela Municipal de Música y Danza, Ángel Ocaña.
Mondejar ha dedicado unas palabras de bienvenida a todo el alumnado participante, 16 personas en total, y ha recordado que esta iniciativa, que surgió por primera vez el año pasado, "salió fenomenal y cuando un curso se repite es porque la calidad y el éxito del año pasado han hecho que lo volvamos a tener". La edil ha manifestado que ha llamado su atención la gran variedad y diversidad de alumnado al que va dirigida esta acción formativa "ya que hay 16 alumnos y alumnas con un amplio rango de edad que abarca desde los 7 hasta los 75 años, lo que muestra el interés, la motivación y el mérito de todos los que estáis aquí".
Por último, Fátima Mondejar ha querido agradecer tanto a los profesores como al director de la Escuela de Música "porque tienen una gran calidad docente y pedagógica y ellos tienen gran parte de culpa del éxito que tanto el año pasado como este ha tenido este curso", y ha deseado a todas las personas participantes a que disfruten y aprovechen al máximo esta iniciativa.
Por su parte, el director de la Escuela de Música y Danza, Ángel Ocaña, ha agradecido a la concejala tanto su asistencia a la inauguración como su implicación en la puesta en marcha de este curso "porque podemos tener muchas iniciativas pero sin el apoyo institucional no se pueden hacer". Asimismo, Ocaña ha agradecido a los dos profesores y ha animado al alumnado "a que los aprovechéis al máximo porque son extraordinarios trompetistas, extraordinarios profesores y extraordinarios pedagogos de la trompeta". El director ha desvelado que "nuestro mayor objetivo es que seáis felices tocando" y ha agradecido la participación de todas las personas asistentes "deseando que nunca sea el último año que hacemos este tipo de actividades".
Según ha indicado uno de los profesores, Raúl Lázaro, los objetivos del curso son el estudio técnico de la trompeta, para cualquier nivel, edades e inquietudes musicales, orientado también al estudio en casa.
Se tratarán los cinco pilares básicos de cualquier trompetista en cuanto a:
- Sonoridad, a través de ejercicios para que el alumnado mejore el sonido de su instrumento y diversos matices.
- Flexibilidad, dando a conocer ejercicios para pasar de una nota a otra con la ayuda de la columna de aire.
- Articulación, el arte de dominar la lengua, imprescindible en trompeta.
- Registro, ampliación del registro de graves de la trompeta a través de ejercicios que fortalecen los músculos de la embocadura, y tener éxito también a la hora de tocar los agudos.
- Digitación, este último apartado, enfocado a mejorar la velocidad de los dedos a la hora de tocar, además de mejorar la digitación, lo que dará más claridad a las interpretaciones, mayor velocidad, cantidad de notas tanto en ligado como picado.
También se dedicará un buen tiempo del curso a trabajar la base de este tipo de instrumentos, el aire.
DOCENTES DEL CURSO.
- Víctor Manuel Beteta Sánchez lleva desde los 8 años de edad en estudios musicales estudiando, entre otros, en el Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco" de Córdoba; tiene máster de interpretación musical en especialidad de trompeta por la Universidad Internacional de Andalucía, entre otros. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con Pacho Flores, Manuel blanco, Eric Aubier, entre muchos más expertos. Actualmente es docente de trompeta en Musiké, Ciudad Real, y en varias escuelas musicales de la provincia como Carrión de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Porzuna y Miguelturra.
- Raúl Lázaro Capilla comienza a los 14 años sus estudios musicales en el Conservatorio Municipal "José Iturbi" de Valencia obteniendo a los 19 años la titulación de música especialidad trompeta; ha realizado cursos de perfeccionamiento con Vicente López, José María Ortí o Rubén Marques, entre otros; ha formado parte del grupo "Encis", ha actuado con la Orquesta Nacional de Eslovenia y miembro de la Joven Orquesta Nacional de España; colaboraciones con la Banda Municipal de Vitoria, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Filarmónica de Galicia, entre muchas otras. Actualmente es profesor de trompeta en el Conservatorio Profesional de Música "Marcos Redondo" de Ciudad Real.