Informe de la Junta de Gobierno semanal del Ayuntamiento de Miguelturra.
Victoria Sobrino, concejal del Ayuntamiento de Miguelturra, informó de nuevo de las actuaciones aprobadas en la Junta de Gobierno semanal del Ayuntamiento.
Según Sobrino, los acuerdos de esta Junta, celebrada el 1 de diciembre, fueron: en primer lugar, poner en conocimiento y aprobación el acta de la sesión anterior. El segundo punto que trataron fue el de licencias urbanísticas para desarrollar diferentes obras en la localidad; en tercer lugar la relación de facturas, "que ascendieron a un montante de 31.606,76 euros correspondientes a toda la gestión que se viene realizando desde la aprobación de la última relación".
En el cuarto punto, se trató la enajenación de las parcelas de la calle Arrieros que tras la convocatoria se han vendido a dos personas que habían solicitado esta parcela para determinados proyectos". Pero además, se trató de nuevo la enajenación de las parcelas de la calle Granatula, que tras la convocatoria de las mismas que realizó el Ayuntamiento de Miguelturra, "se vuelven de nuevo a sacar las 12 parcelas con un valor de 50.000 euros por parcela, para la construcción de viviendas y que volverá a salir publicado en la página web. Además de parcelas en la calle Carrión y en la Avenida de los Descubrimientos".
En quinto lugar, se analizó el posible contrato de nochevieja. En este caso el ayuntamiento decide poner a disposición de todos los baristas y sector hostelero un pliego de condiciones para que la noche de nochevieja se pueda adjudicar a los interesados el bar del CERE. Se da un plazo de licitación con los requisitos a cumplir en los que se da un presupuesto de 2.000 euros con IVA incluido y va incluido por otro lado una fianza de 5000 euros. Se exige solvencia económica, financiera, técnica y profesional.
Se tendrán en cuenta varios criterios de valoración, pero principalmente serán tres de ellos, las actividades complementarias que se aporten a esta noche, el personal de seguridad y en tercer lugar mejoras en el precio de licitación.
Los interesados deben estar pendientes del Boletín Oficial de la provincia porque hay 8 días tras su publicación para presentar la documentación necesaria. Aunque la información se les ha enviado a una suma de 26 empresas de la localidad.
Según Sobrino, los acuerdos de esta Junta, celebrada el 1 de diciembre, fueron: en primer lugar, poner en conocimiento y aprobación el acta de la sesión anterior. El segundo punto que trataron fue el de licencias urbanísticas para desarrollar diferentes obras en la localidad; en tercer lugar la relación de facturas, "que ascendieron a un montante de 31.606,76 euros correspondientes a toda la gestión que se viene realizando desde la aprobación de la última relación".
En el cuarto punto, se trató la enajenación de las parcelas de la calle Arrieros que tras la convocatoria se han vendido a dos personas que habían solicitado esta parcela para determinados proyectos". Pero además, se trató de nuevo la enajenación de las parcelas de la calle Granatula, que tras la convocatoria de las mismas que realizó el Ayuntamiento de Miguelturra, "se vuelven de nuevo a sacar las 12 parcelas con un valor de 50.000 euros por parcela, para la construcción de viviendas y que volverá a salir publicado en la página web. Además de parcelas en la calle Carrión y en la Avenida de los Descubrimientos".
En quinto lugar, se analizó el posible contrato de nochevieja. En este caso el ayuntamiento decide poner a disposición de todos los baristas y sector hostelero un pliego de condiciones para que la noche de nochevieja se pueda adjudicar a los interesados el bar del CERE. Se da un plazo de licitación con los requisitos a cumplir en los que se da un presupuesto de 2.000 euros con IVA incluido y va incluido por otro lado una fianza de 5000 euros. Se exige solvencia económica, financiera, técnica y profesional.
Se tendrán en cuenta varios criterios de valoración, pero principalmente serán tres de ellos, las actividades complementarias que se aporten a esta noche, el personal de seguridad y en tercer lugar mejoras en el precio de licitación.
Los interesados deben estar pendientes del Boletín Oficial de la provincia porque hay 8 días tras su publicación para presentar la documentación necesaria. Aunque la información se les ha enviado a una suma de 26 empresas de la localidad.