Inaugurado el curso "Promoción para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres" dentro de la Programa Emplea de la Diputación Provincial de Ciudad Real.
Miguelturra inicia el programa "Emplea", financiado con ayudas del Fondo Social Europeo y la Diputación de Ciudad Real bajo el título: "Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres".
Victoria Sobrino, como alcaldesa de Miguelturra, estuvo en el Centro de Mujer para inaugurar este formativo destinado a jóvenes inscritos en Garantía Juvenil y en el cual participan 16 personas de entre 16 y 29 años y para el que se requería una titulación mínima de Bachiller.
Sobrino, que ha estado acompañada por el diputado provincial, Luis Alberto Lara, explica que este curso aborda un tema de máximo interés "como es la igualdad de hombres y mujeres y cómo llegar hacerla una realidad efectiva a través del trabajo y la formación". "Por eso, continua la alcaldesa, nos gusta que en este curso estén inscritos tanto chicos, como chicas, que además vienen de más poblaciones además de Miguelturra".
La alcaldesa concluye dejando claro "que el compromiso por la igualdad del Ayuntamiento es rotundo y firme, por tanto desde las instituciones debemos tomar iniciativas como esta, que favorecen la igualad, mejorando la formación y por tanto haciendo más viable la búsqueda de empleo".
Por su parte, Luis Alberto Lara explica que este proyecto "es una clara apuesta de la Diputación Provincial de Ciudad Real por el colectivo de jóvenes que tenían dificultades de inserción profesional, con la clara intención de que lleguen al mercado laboral con la máxima formación y donde las prácticas sea un punto clave". "Y no lo hace solo con las iniciativas sino que además la dota de dinero, ya que chicos y chicas durante su período formativo, van a recibir un incentivo, una beca estímulo en torno al 75 por ciento del Iprem, 403 euros mensuales, durante los seis meses que dura el curso".
Según la Diputación Provincial de Ciudad Real el Plan "Emplea" cuenta con una inversión de 2,5 millones de euros, ya que la institución provincial ha implementado con 700.000 euros los fondos europeos, permitiendo que más de 400 jóvenes puedan acceder a un tipo de formación que les permitirá no quedar descolgados en el seno de una sociedad que cada vez premia más el éxito y podrán obtener así un certificado de profesionalidad que les abra las puertas del mercado laboral.